• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

Experto: Se requeriría vacunar a casi 90% de población para lograr inmunidad de rebaño

24 de diciembre de 2020 | 15:18 |
en Coronavirus
A A
Experto en enfermedades infecciosas, Dr. Anthony Fauci | Foto Reuters

Experto en enfermedades infecciosas, Dr. Anthony Fauci | Foto Reuters

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La inmunidad colectiva contra el nuevo coronavirus podría requerir tasas de vacunación cercanas al 90%, dijo el Dr. Anthony Fauci, el experto en enfermedades infecciosas más destacado de Estados Unidos en una entrevista publicada el jueves.

Más de 1 millón de estadounidenses han recibido una primera dosis de una vacuna desde el 14 de diciembre, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, alrededor del 0,3% de la población.

Fauci, quien está asesorando al mandatario Donald Trump y al presidente electo Joe Biden sobre la pandemia, reconoció que había aumentado gradualmente sus estimaciones desde principios de año, cuando solía decir que solo del 60% al 70% necesitarían vacunas para alcanzar una inmunidad de rebaño.

“Necesitamos tener algo de humildad aquí”, dijo Fauci al New York Times. “Realmente no sabemos cuál es el número real. Creo que el rango real está entre el 70 y el 90%. Pero no voy a decir el 90%”.

PUBLICIDAD

Sus comentarios se dan en momentos en que el país marca nuevos y sombríos hitos diarios mientras lidia con el brote más letal del mundo: el miércoles informó más de 3.000 decesos por segundo día consecutivo. El número de muertos llegó a 326.333 a la medianoche del miércoles, según datos de Reuters.

Ese mismo día se registró el mayor número de estadounidenses que volaron desde que surgió la pandemia en marzo, con 1.191.123 pasajeros pasando por los puntos de control del aeropuerto, de acuerdo a cifras oficiales.

Te puedeInteresar

Reclusas del penal de Obrajes aisladas tras siete casos de COVID-19; inician campaña de vacunación en la cárcel de San Pedro

Aumento alarmante de casos de Covid-19: Santa Cruz concentra el 46% del incremento semanal

Los datos sugirieron que muchos ignoran los consejos de los expertos en salud pública de evitar viajar para celebrar el día de Navidad el viernes. Fauci y otros especialistas dicen que el distanciamiento social será necesario hasta el 2021 mientras las vacunas se vayan implementando lentamente.

Los trabajadores de la salud, los residentes de hogares de ancianos, los funcionarios electos y los bomberos se encuentran entre los primeros que reciben las vacunas.

A la mayoría de los estadounidenses se les ha dicho que podrían pasar seis meses o más antes de que sean elegibles para la inoculación. (Reuters)

Reporte de Jonathan Allen en Nueva York; reporte adicional de Anurag Maan en Bangalore. Editado en español por Javier Leira

Tags: CoronavirusInternacional
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Reclusas del penal de Obrajes aisladas tras siete casos de COVID-19; inician campaña de vacunación en la cárcel de San Pedro

Reclusas del penal de Obrajes aisladas tras siete casos de COVID-19; inician campaña de vacunación en la cárcel de San Pedro

El director Departamental de Régimen Penitenciario de La Paz, Daniel Callisaya, anunció que siete reclusas del penal de mujeres de...

Aumento alarmante de casos de Covid-19: Santa Cruz concentra el 46% del incremento semanal

Aumento alarmante de casos de Covid-19: Santa Cruz concentra el 46% del incremento semanal

En un preocupante desarrollo, los casos de Covid-19 en Bolivia experimentaron un aumento del 128% esta semana, según datos proporcionados...

Casos de Covid-19 se disparan un 74% en Bolivia, tres muertes reportadas

Casos de Covid-19 se disparan un 74% en Bolivia, tres muertes reportadas

En un sombrío informe, el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, revela que los casos de...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • El sesgo en los medios: ¿Cuáles son las fuentes más confiables y equilibradas?

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Alcaldía de La Paz anuncia que parques serán gratuitos solo por el Día del Niño

    532 compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Justicia anula elección del Concejo de La Paz en fallo polémico

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión