La candidata a diputación suplente por la Circunscripción 11 de El Alto por la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Beatríz Zegarrundo, planteó este lunes la creación de una región metropolitana para atender diversos servicios que son el común denominador en la población como el tema de la industrialización de la basura, inseguridad ciudadana y el transporte.
“Estos problemas son los que tenemos que trabajar de forma inmediata; la industrialización de la basura, la inseguridad ciudadana y el problema del transporte”, dijo la candidata a diputada suplente en la entrevista que concedió este lunes en el programa Liderazgo de Mujer.
Sostuvo que, estos tres problemas son los que están presentes todos los días en los municipios aledaños a El Alto y debe ser solucionado desde un enfoque metropolitano.
En el caso de la basura, dijo que este problema es similar al de Viacha, Mecapaca o La Paz y para ello sugiere juntar la basura de los ocho municipios y convocar a empresas que lo vendan. “Esto lo resolveremos a través de una ley que la vamos a trabajar desde la Asamblea Legislativa”.
En el tema de inseguridad ciudadana, mencionó que se debe empezar a hablar de una policía metropolitana, tecnificar y efectuar vigilancia con drones, “no son suficientes las cámaras de seguridad. Tenemos que buscar otros medios para brindar la seguridad ciudadana”.
Sobre el transporte reconoció que “es otro problema” y por eso planteó hablar de un servicio de transporte intermunicipal, “muchos que vienen de Laja o Desaguadero necesariamente tienen que ingresar por El Alto y aquí es el problema por las trancaderas interminables que se generan”.
“Tenemos que crear la regio metropolitana con su capital El Alto y el problema de esta ciudad es el de todo el país”, sostuvo.
Por eso comprometió todas las “ganas” para trabajar y servir con una nueva visión, con la mayor participación de las mujeres en la política”.
Lamentó el acoso político por el que muchas mujeres concejalas y autoridades ediles han sido víctimas. “Por eso en mi actividad trato de meter alma vida y corazón en las tareas que me propongo y para eso me sirve la formación que tengo porque así las he sabido afrontar”.
En ese sentido lamentó los casos de feminicidios del cual dijo que es un problema no resuelto por ningún gobierno y que es preciso que se tomen las acciones respectivas.
“Para conseguir todo eso debe haber un compromiso de la familia para que entienda el valor de la vida. Pero en la actualidad la gente exige justicia, que no la recibe, porque los operadores de justicia no tienen legitimidad (…) La persona cuando va a hacer una denuncia no es atendida, es rechazad o discriminada”, afirmó.