El alcalde de La Paz, Iván Arias, denunció que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) entregó diésel contaminado con agua, lo que provocó el colapso de 10 equipos de maquinaria pesada del municipio.
“Nos han fregado los motores de 10 equipos. Cargamos el diésel proporcionado por YPFB, encendimos las máquinas y a los cinco minutos colapsaron”, afirmó Arias en conferencia de prensa.
Según la denuncia, el combustible defectuoso fue utilizado en volquetas, tractores y topadoras de la Empresa Descentralizada Municipal de Maquinaria y Equipo (EDMME). Como resultado, el municipio perdió el 20% de su capacidad operativa para atender emergencias.
“Más bien que solo cargamos 10 equipos, porque vamos sacando de lote en lote. Ahora tenemos 10 equipos inutilizados”, lamentó la autoridad edil.
Arias explicó que la provisión de combustible se realiza directamente desde YPFB, que abastece la cisterna de la EDMME. “Hemos enviado el reclamo formal y esperamos que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) nos dé una explicación”, señaló.
La crisis ocurre en un momento crítico, ya que el municipio enfrenta intensas lluvias, desbordes de ríos y deslizamientos, aumentando la urgencia de contar con maquinaria operativa.
El burgomaestre advirtió que la situación afecta gravemente las labores de emergencia. “Nos dejaron sin equipos en pleno desastre climático”, criticó.
Hasta el momento, YPFB no ha emitido una respuesta oficial sobre la denuncia. Mientras tanto, el municipio evalúa las pérdidas y busca alternativas para restaurar la maquinaria dañada.