El Tribunal Electoral Departamental (TED) La Paz dio a conocer hoy que habilitaron al candidato a la alcaldía de La Paz por el Movimiento al Socialismo (MAS), César Dockweiler, y a la postulante a concejal por la sigla Wilma Alanoca. En ambos casos no cumplían con el requisito de residencia permanente establecido en el artículo 285 de la Constitución Política del Estado (CPE).
En el caso de Dockweiler, luego de la renuncia de Evo Morales, salió del país y regresó tras permanecer aproximadamente un año en el extranjero. Alanoca se asiló en la residencia de la Embajada de México en el país. En semanas pasadas anunciaron impugnaciones contra ambos por no cumplir con lo señalado en la Carta Magna.
Sin embargo en días pasado el Christian Velasco, candidato suplente a concejal de La Paz por el MAS, adelantó que César fue habilitado. «El candidato está perfectamente habilitado, él esta en carrera, el Órgano Electoral así lo ha entendido», aseguró.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en diciembre emitió una medida cautelar para impedir a las autoridades electorales inhabilitar a postulantes que incumplan los artículos 285 y 287 de la Carta Manga. Ese mes, el presidente del TED La Paz, Franz Jiménez, dijo que se actuaría confirme a la CPE y que existía jurisprudencia de las elecciones del 2020.
«La Constitución Política del Estado, la Ley de Régimen Electoral, claramente nos señala disposiciones como el domicilio. Así, también, tenemos jurisprudencia establecida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con la realización de las elecciones generales 2020», afirmó.
Sin embargo hasta la fecha existen cinco impugnaciones que el TED La Paz no observó y que tiene que responder.
Para los comicios del 20 de octubre, el TSE rechazó las candidaturas de Evo Morales, quien estaba refugiado en Argentina, y del exgobernador de Tarija Mario Cossío, quien también estaba en similar condición, pero ya estaba en el país. Ambos argumentaron «persecución política» pero esa justificación no fue aceptada.