• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
domingo, julio 20, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

TED La Paz duplica recepción de excusas de jurados electorales en 48 horasduplica recepción de excusas de jurados electorales en 48 horas

14 de febrero de 2021 | 21:16 |
en Política
A A
elecciones

El presidente del TED La Paz, Franz Jiménez. (ABI)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Te puedeInteresar

Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

El lado oscuro de la movilidad social en Bolivia

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz duplicó en 48 horas el número de excusas recibidas por jurados electorales. Hasta el viernes 12 de febrero, las solicitudes eran de 1.117; pero, ese número incrementó a 2.464 hasta la tarde del domingo.
“Hasta las 18.30 de hoy, hemos tenido 2.464 excusas recibidas vía virtual y de forma presencial”, informó el presidente del TED La Paz, Franz Jiménez, en conferencia de prensa este domingo.
El 12 de febrero, el Tribunal Electoral Departamental de La Paz contaba con una lista de 1.117 solicitudes de excusas de juradas y jurados electorales tanto de manera presencial como virtual.
El plazo de la presentación de excusas para el ejercicio de la labor de las y los jurados de mesas de sufragio ante los tribunales electorales departamentales vence este domingo a las 23.59. La recepción de solicitudes comenzó el 8 de febrero.
Según el Artículo 65 de la Ley del Órgano Electoral Plurinacional, son cuatro las causales de excusa: enfermedad probada con certificación médica, estado de gravidez, fuerza mayor o caso fortuito comprobado documentalmente y ser dirigente o candidato de organizaciones políticas debidamente acreditado.
El reglamento para las elecciones subnacionales toma como causales a las personas que presten servicios indispensables como personal sanitario o de emergencia o cumplan labores el día de los comicios en medios de comunicación.
“Dentro de las cinco (causales) que hemos tenido, por enfermedad tenemos 292. Ahí tenemos las clasificaciones por enfermedad probada con certificado de baja médica, un certificado de COVID-19, un certificado rápido actualizado por los sedes (servicios departamentales de salud). Es la primera causal en mayor cantidad”, informó Franz Jiménez.
Los tribunales electorales departamentales seleccionaron hace una semana a 208.556 ciudadanas y ciudadanos como jurados de las mesas de sufragio para las elecciones subnacionales del 7 de marzo en los nueve departamentos.
La designación de jurados también cumplió con el principio de equidad de género que garantiza una participación igualitaria de mujeres y varones, en una tarea de alta responsabilidad para el desarrollo del proceso democrático.
Se habilitaron dos medios para que el ciudadano presente su excusa. De forma presencial en el Tribunal Electoral Departamental de la ciudad donde se registró y, de forma virtual, mediante el portal https://excusajurados.oep.org.bo/ llenando los datos y adjuntando los documentos de respaldo solicitados.
El Tribunal Electoral Departamental de La Paz tiene programado responder hasta el martes mediante correo electrónico el rechazo o aceptación de las solicitudes que se registren hasta este domingo. (ABI)

PUBLICIDAD
Tags: EleccionesLa PazPolítica
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

El cobro del proyecto piloto de parqueos tarifados en vía pública, impulsado por el alcalde Iván Arias en La Paz,...

Andrónico Rodríguez

El lado oscuro de la movilidad social en Bolivia

Durante los últimos 19 años, Bolivia ha experimentado un modelo de movilidad social profundamente marcado por el acceso al poder...

Juan Pablo Velasco junto a Jorge Tuto Quiroga. Foto: APG

Vice de Tuto confunde La Paz con Cochabamba y desata burlas en redes

Un lapsus del candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco volvió a ponerlo en el ojo de la crítica, esta vez durante...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Conozca el lujoso yate de apoyo del fundador de WhatsApp

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Reino Unido baja la edad de voto a 16 años: apuesta por una democracia más joven

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Fallece Roger Alexis Flores, la voz inolvidable de los clásicos ochenteros

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión