El ministro de Justicia y Transparecia Institucional, Iván Lima, observó este sábado la designación de jueces y fiscales al margen de criterios de transparencia y meritocracia por determinación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) además advirtió que con esos antecedentes no será posible llevar adelante la reforma de la Justicia si es que continúan las irregularidades.
“Ninguna reforma de la Justicia será posible si no se respetan los criterios de meritocracia y transparencia para designar vocales. Han violado la Constitución Política del Estado (CPE) y han designado vocales sin tomar en cuenta graves denuncias de prevaricato y otros delitos”, manifestó Lima.
La autoridad hizo esas afirmaciones en conferencia de prensa en la que observó la designación de vocales sin respetar la determinación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). «Han elegido a bolivianos que no son dignos de ser llamados jueces de Bolivia», subrayó.
El viernes la Comisión de Seguimiento de las Conclusiones de la Cumbre de Justicia se reunió en predios del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional para analizar el proceso objetado para la selección de 42 vocales y revisó las actuaciones realizadas en el proceso de selección de vocales, en el marco de su mandato de garantizar administradores de justicia intachables que garanticen independencia y probidad.
“El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional comunica a la opinión pública que ante observaciones que advierten problemas en la designación de vocales, revisará si es pertinente continuar con su participación en ese proceso. El nombramiento de jueces y vocales debe ser garantía de transparencia”, advirtió esa cartera de Estado.
La designación de los 42 vocales realizada desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se desarrolló pese a la sentencia 170/2021 del 26 de mayo de 2021, que notificó a dicha instancia para que se deje sin efecto la convocatoria pública para la designación de vocales y todas las convocatorias públicas ulteriores que se hubieran producido, debido a irregularidades detectadas.
Lima afirmó que, “hay hechos lamentables, vamos a denunciarlos el día miércoles, como por ejemplo el que una postulante no tenga siquiera los seis años que exige la ley para ser designada vocal (…) Hay vocales que están con sentencia condenatoria por delitos tan graves como prevaricato, resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado (CPE) y otros delitos, y pese a eso han sido designados”.
Ante ese panorama remarcó que “la designación de vocales, el nivel más alto de justicia en los departamentos, tiene que ser resultado de un proceso meritocrático y transparente”.
En ese sentido, comunicó que el miércoles a las 4 p.m, en la Sala Constitucional Primera de La Paz se demostrará ante el país, “si vamos a respetar la Constitución Política del Estado como órganos del Estado ó vamos a estar atenidos al capricho de autoridades que se niegan a respetar la Constitución”.
“Exhortamos a que restituyan la legalidad, a que elijan a los mejores bolivianos y dejen de escoger jueces con sentencias condenatorias, jueces y vocales que tienen el estigma de la corrupción sobre sus espaldas”, manifestó.