El viceministro del Tesoro y Crédito Público del Ministerio de Economía, Sergio Cusicanqui Loayza, informó este jueves que el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz sólo tiene retenidos, por orden judicial, Bs 296.660,71, lo que equivale al 0,02% de su presupuesto que asciende a más de Bs 134 millones para este año.
“El monto es de 296.000 bolivianos, que es la instrucción que nos ha remitido el juez y eso representa solamente al 0,02 por ciento de todos los recursos (municipales). En la actualidad, según los últimos reportes que hemos sacado del sistema, la Alcaldía (de La Paz) tiene más de 134 millones”, dijo a los periodistas.
El juez séptimo de Trabajo y Seguridad Social del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Walter Aguilar, ordenó la retención de los fondos municipales por un proceso laboral seguido por un extrabajador edil, Fermín M. V., entre otros, para el reintegro del pago de beneficios sociales.
La autoridad gubernamental mencionó que el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz cuenta con el 99,8% de sus recursos económicos disponibles.
En ese contexto, recalcó que el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas no forma parte del proceso laboral, pero recibió la instrucción del juez del caso y debe cumplir con la retención de los fondos.
“Si nosotros por algún motivo no hacemos caso o no atendemos esa instrucción del juez también podemos ser sujetos a procesos judiciales”, recordó.
Dijo que la comuna local, por medio de sus asesores legales, debió evitar llegar al límite de la retención judicial y tomar todas las previsiones jurídicas necesarias.
Finalmente, Cusicanqui lamentó que el tema haya sido politizado, porque reiteró que no es un problema que le atinja al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
“El Alcalde (de La Paz) dijo que se le habían congelado todas las cuentas del municipio, lo cual es falso”, concluyó.
