El exmandatario Evo Morales anunció que se incorporará a la campaña electoral para apoyar a los candidatos del Movimiento al Socialismo (MAS). El presidente y vicepresidente, Luis Arce y David Choquehuanca, desde un comienzo participaron en actos proselitistas en respaldo a los postulantes azules. Sin embargo las encuestas muestras que sus representantes para las subnacionales están en bajada.
«Me incorporo de lleno a la campaña de subnacionales, con gira por el país, luego de vencer al COVID-19, para trabajar por el apoyo del pueblo a la propuesta del MAS-IPSP que busca mejorar la vida de bolivianas y bolivianos en municipios y gobernaciones», escribió Morales en su cuenta de twitter.
Me incorporo de lleno a la campaña de subnacionales, con gira por el país, luego de vencer al Covid-19, para trabajar por el apoyo del pueblo a la propuesta del MAS-IPSP que busca mejorar la vida de bolivianas y bolivianos en municipios y gobernaciones. ¡Venceremos y viviremos!
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 15, 2021
En varios actos proselitistas de los candidatos del MAS participaron Arce y Choquehuanca. El primer magistrado de la nación en varias regiones condicionó el apoyo del Gobierno a cambio de votos para los azules. Además se lo vio tocar guitarra y cantar en estos actos, que también fueron transmitidos por el canal estatal. Evo cuando era presidente realizaba la misma estrategia de usar bienes del Estado para el beneficio de sus partidarios y señalar que no habría apoyo si no eran elegidos.
Sin embargo, la encuesta de intención de voto muestras que este tipo de apoyo no ayudaron a sus candidatos. Por el contrario en el caso de la alcaldía y gobernación de Santa Cruz la oposición tomo ventaja. En la ciudad de Cochabamba el postulante masistas, Nelson Cox, decreció, así como lo hicieron en las urbes de La Paz y El Alto, César Dockweiler y Zacarías Maquera.