• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

Detención preventiva para 21 bloqueadores tras violentos enfrentamientos en Parotani

Justicia acusa a los aprehendidos de terrorismo y alzamiento armado; la mayoría será trasladada a penales de La Paz

2 de noviembre de 2024 | 21:02 |
en Justicia, Política, Seguridad
A A
Detención preventiva para 21 bloqueadores tras violentos enfrentamientos en Parotani
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Un juez de Cochabamba ordenó este sábado la detención preventiva durante cuatro meses para 21 de las 66 personas arrestadas el viernes en el puente Parotani. Las acusaciones, interpuestas por la Fiscalía, incluyen cargos de terrorismo, alzamiento armado y delitos graves contra la seguridad del Estado.

Bertha Acarapi, diputada del ala “evista”, detalló que los detenidos serán enviados a los penales de San Pedro, Obrajes y Patacamaya en el departamento de La Paz. “Se ha actuado con severidad en su contra; no sabemos si tendrán un proceso justo en La Paz”, manifestó Acarapi en entrevista con Unitel.

Los incidentes ocurrieron en el marco del operativo “Recuperando la Patria”, donde militares y policías intervinieron los bloqueos en el puente Parotani, un punto clave que conecta Cochabamba con el occidente del país. Según informes oficiales, los manifestantes respondieron con piedras y explosivos, lo que llevó a una respuesta enérgica de las fuerzas de seguridad. “Los bloqueadores estaban bien armados; fue necesario el uso de agentes químicos para evitar un desastre mayor”, señaló un miembro de la Policía.

PUBLICIDAD

De los 66 arrestados, 55 fueron llevados a La Paz y actualmente permanecen en las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. “Se ha iniciado una investigación exhaustiva que incluye cargos de terrorismo y alzamiento armado contra la seguridad del Estado, así como tenencia ilegal de armas y secuestro”, declaró Del Castillo en rueda de prensa.

El operativo en Parotani, ejecutado el viernes, buscaba desarticular los bloqueos que han persistido durante más de dos semanas y que fueron promovidos por grupos afines al expresidente Evo Morales. “El objetivo es preservar la seguridad del país y recuperar la libre circulación en las rutas estratégicas,” añadió el ministro.

Te puedeInteresar

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Las fuerzas de seguridad reportaron que varios de los detenidos portaban explosivos y otros artefactos peligrosos. “Las armas y cazabobos incautados representan una seria amenaza a la paz pública”, indicó un representante de la Fiscalía.

La situación en Parotani refleja las crecientes tensiones en el país ante las demandas de sectores “evistas” que exigen la renuncia del presidente Luis Arce, y la liberación de sus líderes, incluidos aquellos que enfrentan cargos judiciales de alto perfil.

Tags: Crisis en BoliviaEvo MoralesPolítica
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

La violencia en los bloqueos movilizados por sectores afines al expresidente Evo Morales ha cobrado una nueva víctima. Este jueves,...

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Una tragedia aérea sacudió este jueves a la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de India, luego de que un...

Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

Entre lágrimas y temor, el chofer de la flota calcinada en Llallagua relató el dramático momento en que una turba...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión