• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

Bolivia, a punto de adquirir vacunas contra el COVID-19 de Sinovac y AstraZeneca

El Gobierno negocia con la farmacéutica china las ‘cláusulas de confidencialidad’ y con el laboratorio británico se llegó a un acuerdo para que la provisión de la vacuna contra el coronavirus sea a ‘precio de costo’.

7 de enero de 2021 | 16:01 |
en Coronavirus
A A
Vacuna contra El COVID-19 de Astrazeneca | Foto Getty Images

Vacuna contra El COVID-19 de Astrazeneca | Foto Getty Images

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El Gobierno boliviano está a un paso de cerrar negociaciones de compra con dos farmacéuticas, Sinovac (China) y AstraZeneca/Oxford (Reino Unido). Con la primera se negocia las cláusulas de confidencialidad y con la segunda se llegó a un acuerdo para que la provisión de la vacuna sea a precio de costo.

La información la dio a conocer el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco Ferri, quien indicó que uno de los problemas con el que se tropieza ahora es en los volúmenes que podrán proveer las dos farmacéuticas.

Con AstraZenaca “se ha logrado que se nos considere que la venta de estas vacunas sea a precio de costo, pero el tema ahora es el volumen, es tratar de garantizar la mayor cantidad de vacunas”, sostuvo la autoridad durante una entrevista con el programa televisivo Estudio Abierto de la Red ATB.

PUBLICIDAD

Añadió que la negociación se centra ahora en los volúmenes que puede proveer el laboratorio británico, que se asoció a la Universidad de Oxford para desarrollar la vacuna contra el coronavirus.

En cuanto a la farmacéutica china Sinovac Biotech, que ha desarrollado la vacuna CoronaVac contra el nuevo coronavirus o COVID-19, Blanco dijo que las negociaciones están bastante adelantadas y tienen que ver con las cláusulas de confidencialidad y con la cantidad de dosis que puede proveer el laboratorio a través de su distribuidor en Brasil, el Instituto Butantan.

Te puedeInteresar

Reclusas del penal de Obrajes aisladas tras siete casos de COVID-19; inician campaña de vacunación en la cárcel de San Pedro

Aumento alarmante de casos de Covid-19: Santa Cruz concentra el 46% del incremento semanal

“En este momento estamos en negociaciones precisamente de las cláusulas de confidencialidad, y bueno, del contrato en general, además de la cantidad de dosis que se nos van a poder proveer”.

La Cancillería, a través del Viceministerio de Comercio Exterior e Integración, coadyuva en las negociaciones que lleva adelante el Ministerio de Salud con las farmacéuticas para la adquisición de las vacunas contra el coronavirus.

Bolivia y Rusia firmaron el 30 de diciembre de 2020 un contrato para la adquisición de 5,2 millones de dosis de la vacuna Sputnik-V contra el COVID-19. Las primeras 6.000 dosis llegarán en los próximos días y serán destinados íntegramente al departamento de Santa Cruz, el más golpeado por la pandemia.

Tags: Coronavirus
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Reclusas del penal de Obrajes aisladas tras siete casos de COVID-19; inician campaña de vacunación en la cárcel de San Pedro

Reclusas del penal de Obrajes aisladas tras siete casos de COVID-19; inician campaña de vacunación en la cárcel de San Pedro

El director Departamental de Régimen Penitenciario de La Paz, Daniel Callisaya, anunció que siete reclusas del penal de mujeres de...

Aumento alarmante de casos de Covid-19: Santa Cruz concentra el 46% del incremento semanal

Aumento alarmante de casos de Covid-19: Santa Cruz concentra el 46% del incremento semanal

En un preocupante desarrollo, los casos de Covid-19 en Bolivia experimentaron un aumento del 128% esta semana, según datos proporcionados...

Casos de Covid-19 se disparan un 74% en Bolivia, tres muertes reportadas

Casos de Covid-19 se disparan un 74% en Bolivia, tres muertes reportadas

En un sombrío informe, el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, revela que los casos de...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Alcaldía de La Paz anuncia que parques serán gratuitos solo por el Día del Niño

    532 compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
  • El sesgo en los medios: ¿Cuáles son las fuentes más confiables y equilibradas?

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Justicia anula elección del Concejo de La Paz en fallo polémico

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    581 compartidos
    Compartir 232 Tweet 145
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión