El Gobierno boliviano ha emitido el Decreto Supremo 4924, que establece una nueva estructura para las cédulas de identidad en el país. A partir de este año, las cédulas tendrán una nueva imagen, formas y colores que reflejan la riqueza natural, geográfica y cultural del Estado Plurinacional de Bolivia.
Según el documento publicado en la Gaceta Oficial del Estado, el objetivo de la modernización es «representar la riqueza, diversidad natural, geográfica y cultural del Estado Plurinacional de Bolivia en el documento de identificación de las y los bolivianos».
La norma establece que el Servicio General de Identificación Personal (Segip) tiene 30 días para elaborar la reglamentación correspondiente. La nueva estructura de la cédula incluye especificaciones técnicas y de diseño.
Entre las especificaciones técnicas se encuentran el fondo guilloché con efecto degradado tricolor rojo, amarillo y verde en el anverso, nueve microtextos preimpresos con extractos de himnos de los nueve departamentos de Bolivia, y una iconografía textil representativa de la expresión cultural del Estado Plurinacional de Bolivia.
En el reverso, el fondo guilloché también tendrá el efecto degradado tricolor y un microtexto preimpreso en tres idiomas originarios con la frase «la unión es la fuerza». Además, se incluirá un código único de seguridad y una imagen cultural territorial preimpresa en la parte superior central.
La cédula de identidad también contendrá información personal como la huella dactilar, lugar de nacimiento, domicilio, profesión u ocupación, estado civil, grupo sanguíneo, nación o pueblo indígena originario campesino.
Según la norma, la emisión de la cédula con el nuevo diseño comenzará el 1 de noviembre de 2023. Las cédulas emitidas antes de esa fecha seguirán siendo válidas hasta su fecha de expiración.
En palabras del Gobierno, «la modernización de la cédula de identidad es una medida importante que refleja la importancia que el Estado da a la identidad de los ciudadanos y a la diversidad cultural de Bolivia».
Para el viceministro de Identidad y Registro Civil, Ariel Rojas, la nueva cédula «representa un gran avance tecnológico y una herramienta fundamental para el ejercicio de los derechos ciudadanos en un Estado democrático como el nuestro».