La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) alertó este miércoles que la profesión del periodismo está en riesgo de «extinción», tras una «tormenta perfecta» para ese rubro generada por la crisis del COVID-19.
La crisis económica amenaza la viabilidad y supervivencia de los medios de comunicación profesionales, en particular debido a la pérdida masiva de ingresos por publicidad, y ha creado un entorno aún más precario para los trabajadores de los medios, según el boletín informativo de ese organismo.
Además, la Unesco consideró que en muchos países la legislación de emergencia y las medidas adoptadas para frenar la propagación del virus han servido de coartada para restringir la libertad de expresión y de prensa.
También se ha procesado a muchos periodistas por denunciar los errores en la gestión de la crisis sanitaria por parte de las autoridades, apuntó.
Asimismo, la Unesco denunció la muerte de 59 periodistas este año y sitúa a América Latina y el Caribe como la región con más decesos, con 22 asesinatos, seguido de nueve países árabes y seis de África.
América Latina y Asia Pacífico son las regiones más peligrosas para los periodistas, con 22 asesinatos en cada una en 2020.
La @UNESCO_es alerta de que el periodismo está en riesgo de “extinción” tras la “tormenta perfecta” por el #COVID19 https://t.co/xpF79hSG00
— Noticias ONU (@NoticiasONU) December 23, 2020