Tras cumplirse la primera jornada de paro y bloqueo encabezada por el sector de transporte, los choferes todavía no definen las medidas a seguir. Mientras hay sectores en los que anuncian paro indefinido, hay otros que apuntan a acudir a la reunión convocada por el Gobierno y que será comandada por el Ministerio de Economía.
Tras el llamado al diálogo que realizó el Gobierno, un grupo de transportistas anunció que asistirán a la reunión que se realizará este miércoles en La Paz, mientras que otro sector sostiene que el paro continúa, algunos señalan que es indefinido.
“A nivel departamental ratificamos el bloqueo y continúa, nadie se mueve de las carreteras hasta lograr el objetivo creemos que el Gobierno nacional debe darnos la atención en este tema”, manifestó a Unitel, Bismark Daza, dirigente del transporte.
Por su parte, Mario Guerrero, dirigente del transporte sindicalizado, manifestó que el paro era de 24 horas. Anunció que mañana asistirán a la reunión convocada por el Gobierno y las unidades de transporte público saldrán con normalidad.
Juan Yujra, dirigente del transporte pesado cruceño, manifestó a EL DEBER que no fue recibida ninguna invitación formal por parte del Gobierno y tras finalizar una jornada de paro y bloqueo pacífica contemplan extender la medida para mañana y no se descarta ir al paro indefinido, aunque expuso que todavía se debe determinar este asunto con el sector en general.
«Vamos a ser respetuosos con la convocatoria si la finalidad es dar una solución y atender nuestras demandas. No queremos ir a calentar asiento, si llega la invitación tenemos que ir todos y dar solución al tema de los créditos», expresó Yujra.
El sector transporte cumplió este martes un paro nacional con bloqueo de carreteras, exigiendo diferimiento de los créditos, la ampliación de la vigencia del SOAT y mejora de las carreteras.