El Alcalde Luis Revilla anunció el sábado que el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) iniciará un proceso contra un ciudadano que agredió verbalmente y amenazó a una de las 600 brigadas que recorren las calles de la urbe para entregar kits de medicamentos e identificar casos de COVID-19.
“Mientras los voluntarios hacen un trabajo monumental trepando las gradas y barrios de nuestra ciudad, deben soportar amenazas absurdas como éstas. Mañana presentaremos una demanda judicial”, señaló el burgomaestre paceño en sus redes sociales; acompañó su publicación con un video.
En el audiovisual se observa que un hombre amenaza e insulta al equipo de brigadistas. “Te voy a quitar tus cosas”, “ahorita te voy a quemar vivo”, “no les tengo miedo”, son algunas de las frases que vociferó mientras se acercaba para intimidarlos y los integrantes de la brigada solo le pedían respeto.
“El trabajo de los médicos y brigadas debe ser protegido al máximo”, remarcó el Alcalde. La sexta y última jornada del ‘megarrastrillaje’ será mañana; 1.800 médicos, funcionarios ediles, policías, militares y voluntarios visitan los hogares de los nueve macrodistritos de la Sede de Gobierno.
Agresión
En cuanto al ciudadano que agredió a una brigadistas, en el megarrastrillaje de casos COVID-19 en La Paz, éste será denunciado por delitos contra la salud pública, informó este domingo el director municipal de Asuntos Jurídicos, Fernando Velásquez.
«Esto no es tolerable (…) se han configurado delitos contra la salud pública, amenazas, impedir y estorbar el ejercicio de funciones, a nadie se ha obligado a tomarse las pruebas», puntualizó la autoridad edil.
Durante la jornada de rastrillaje del sábado, una de las brigadistas que recorría la zona Max Paredes fue amenazada por un ciudadano, con «quemarla viva», además de quitarle los documentos o material de trabajo.
Veláquez pidió a los vecinos del lugar que conocen al agresor de la brigadista, hagan conocer su nombre y otros datos del hecho, pero que, en todo caso, ya se iniciaron las averiguaciones.
Imágenes de un video difundido por redes sociales también muestra a una mujer que, agrede verbalmente a la brigadista, por lo que también podría ser incluida en la denuncia.
«No hay una concepción clara de los riesgos que están tomando, tampoco se reconoce el trabajo de estas personas que están apoyado en los trabajos de frenar una pandemia a la que todos estamos expuestos», agregó.
De acuerdo con lo anunciado, la denuncia penal será presentada este domingo mediante la plataforma electrónica del Ministerio Público.