Al menos mil embarazadas han muerto por complicaciones del virus en las Américas. La OPS advirtió que, si esto continúa, el progreso en reducción de la mortalidad materna podría desaparecer, y pidió garantizar a las mujeres, el acceso a la atención durante la pandemia.
La Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, advirtió que la continua interrupción de los servicios de salud para las mujeres debido a la COVID-19 podría borrar más de 20 años de avances en la reducción de la mortalidad materna y el aumento del acceso a la planificación familiar, según un boletín de la OPS.
“Son devastadoras repercusiones sanitarias, sociales y económicas que este virus ha tenido en las mujeres», indicó durante la sesión informativa semanal de la OPS.
Las mujeres se han visto especialmente afectadas por la interrupción de los servicios de salud reproductiva y materna, subrayó Etienne. “Según estimaciones de la ONU, hasta 20 millones de mujeres en las Américas verán interrumpido su control de la natalidad durante la pandemia”.