El ministro de Salud, Jeyson Auza, autorizó este martes a los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) utilizar las segundas dosis de la vacuna Sinopharm para las primeras dosis, ya que no habría diferencia entre una y otra dosis, además causaría el mismo efecto de inmunización.
“Viendo que algunos departamentos, algunas autoridades manifiestan o están preocupadas de que las vacunas se agoten y sabiendo que no existe diferencia, hablando de la Sinopharm, no se diferencia entre la primera dosis y la segunda dosis, autorizamos a todos los Servicios Departamentales de Salud, que en este momento tienen la segunda dosis, a que tomando las previsiones de que se garantice esta segunda dosis de los primeros que han recibido la vacuna, pueda administrar la segunda dosis como primera”, sostuvo Auza en conferencia de prensa.
Durante los últimos días, varios puntos de vacunación en los departamentos se cerraron por de falta dosis. Esta situación se observó principalmente en Santa Cruz donde se redujeron los puntos fijos de vacunación de 33 a seis. En La Paz, la población denunció que varios puntos autorizados para la inmunización se encontraban cerrados por falta de vacunas.
Según Auza, se autoriza a los Sedes aplicar la segunda dosis de la vacuna Sinopharm como si fueran las primeras para continuar con la inmunización. Informó que recibieron la confirmación de que el 23 de junio llegará al país un millón de las vacunas chinas.
“Reiteramos, la autorización que estamos emitiendo como Ministerio de Salud es porque en esta guerra contra el enemigo invisible hay que tomar decisiones que estén orientadas a cuidar la salud de los bolivianos y bolivianas”, añadió.
Puntualizó que llevaron adelante la campaña de vacunación masiva porque en un principio el ritmo de inmunización alcanzaba por día a las 8.000 dosis y posteriormente se llegó a cubrir hasta los 60.000.