• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur País

Fiscalía admite denuncia contra gobernador Luis Fernando Camacho por entrega de pruebas vencidas

2 de julio de 2021 | 08:57 |
en País, Salud, Seguridad
A A
fiscalía

El gobernador cruceño deberá responder a la justicia por el tema de pruebas pasadas. (Red Uno)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Fiscalía admitió el jueves la denuncia en contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Erwin Viruez, por la entrega de pruebas contra el Covid-19 que se encontraban vencidas.

La denuncia fue interpuesta por el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar, la cual fue formalizada el miércoles.

La admisión del Ministerio Público fue confirmada a Notivisión Digital y las causas contra ambas autoridades son por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes, daño económico al Estado y atentado contra la salud pública.

PUBLICIDAD

Rolando Cuéllar, que interpuso la demanda penal, manifestó que la misma tiene un control jurisdiccional y que ha caído en el Juzgado Cuarto de Sentencia, con un fiscal asignado.

La polémica surgió el fin de semana, cuando funcionarios del Sedes distribuyeron pruebas de antígeno nasal vencidas para detectar casos de coronavirus en los municipios de Cuatro Cañadas y San Julián, localidades ubicadas 147 kilómetros al este de Santa Cruz de la Sierra.
Hace cinco días, el director del hospital de Cuatro Cañadas, Roger Copa, denunció públicamente que recibieron un lote de pruebas de antígeno nasal que tenían validez solo hasta mayo.

Te puedeInteresar

Tragedia aérea en Londres: aeronave se estrella tras despegar de Southend

Piden no caer en la histeria: tercera dosis contra el sarampión no es necesaria

Para la Gobernación de Santa Cruz se incurrió en un error técnico y se inició una auditoría interna. El secretario Jurídico de la Gobernación, Efraín Suárez, indicó que por instrucción del gobernador se inició una auditoría interna para establecer responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes.

Según el funcionario, en los mencionados municipios no fueron entregados medicamentos ni pruebas de antígeno nasal vencidos, sino pruebas de anticuerpos, que se aplican en los dedos.

Respuesta del Sedes

En contacto con el programa Que No Me Pierda (QNMP), el director del Sedes, Erwin Viruez, consideró que la denuncia de Cuéllar es parte de una campaña política que empaña el esfuerzo de la Gobernación cruceña en cuanto a la lucha contra la pandemia.

La autoridad reiteró que fue un error, que mediante la investigación se identificó a las personas que participaron en la distribución.

«Seguiremos en el trabajo técnico, creo que eso es lo que nos corresponde, lo político lo dejamos a un lado, el objetivo que tenemos es trabajar precisamente por brindarle lo mejor para mejorar este sistema de salud», recalcó Viruez .

Aclaró que una vez conocido el error técnico, las pruebas vencidas de anticuerpos fueron cambiadas por las de antígeno nasal en Cuatro Cañadas y San Ramón, pero en San Julián no aceptaron devolver los insumos.

Tomado de Red  Uno

Tags: SaludSanta CruzSeguridad
Compartir193Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Tragedia aérea en Londres: aeronave se estrella tras despegar de Southend

Tragedia aérea en Londres: aeronave se estrella tras despegar de Southend

Un avión modelo Beech B200 Super King Air se estrelló este domingo minutos después de despegar del Aeropuerto de Londres-Southend,...

Piden no caer en la histeria: tercera dosis contra el sarampión no es necesaria

Piden no caer en la histeria: tercera dosis contra el sarampión no es necesaria

En medio del brote de sarampión que se extiende por varias regiones del país, decenas de padres de familia acudieron...

Luz infrarroja: el futuro para vencer el cáncer

Luz infrarroja: el futuro para vencer el cáncer

Un equipo de investigadores ha logrado avances significativos en el tratamiento del cáncer con una terapia llamada Fotoinmunoterapia Infrarroja Cercana...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Fallece Roger Alexis Flores, la voz inolvidable de los clásicos ochenteros

    482 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Rodrigo Paz enfrenta críticas por falta de estructura nacional y propuestas concretas

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • INE revela resultados preliminares del Censo 2024: Bolivia cuenta con 11,3 millones de habitantes

    509 compartidos
    Compartir 204 Tweet 127
  • TIPNIS: El tesoro oculto de Bolivia revelado al mundo

    478 compartidos
    Compartir 191 Tweet 120
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión