La Fiscalía admitió el jueves la denuncia en contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Erwin Viruez, por la entrega de pruebas contra el Covid-19 que se encontraban vencidas.
La denuncia fue interpuesta por el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar, la cual fue formalizada el miércoles.
La admisión del Ministerio Público fue confirmada a Notivisión Digital y las causas contra ambas autoridades son por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes, daño económico al Estado y atentado contra la salud pública.
Rolando Cuéllar, que interpuso la demanda penal, manifestó que la misma tiene un control jurisdiccional y que ha caído en el Juzgado Cuarto de Sentencia, con un fiscal asignado.
La polémica surgió el fin de semana, cuando funcionarios del Sedes distribuyeron pruebas de antígeno nasal vencidas para detectar casos de coronavirus en los municipios de Cuatro Cañadas y San Julián, localidades ubicadas 147 kilómetros al este de Santa Cruz de la Sierra.
Hace cinco días, el director del hospital de Cuatro Cañadas, Roger Copa, denunció públicamente que recibieron un lote de pruebas de antígeno nasal que tenían validez solo hasta mayo.
Para la Gobernación de Santa Cruz se incurrió en un error técnico y se inició una auditoría interna. El secretario Jurídico de la Gobernación, Efraín Suárez, indicó que por instrucción del gobernador se inició una auditoría interna para establecer responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes.
Según el funcionario, en los mencionados municipios no fueron entregados medicamentos ni pruebas de antígeno nasal vencidos, sino pruebas de anticuerpos, que se aplican en los dedos.
Respuesta del Sedes
En contacto con el programa Que No Me Pierda (QNMP), el director del Sedes, Erwin Viruez, consideró que la denuncia de Cuéllar es parte de una campaña política que empaña el esfuerzo de la Gobernación cruceña en cuanto a la lucha contra la pandemia.
La autoridad reiteró que fue un error, que mediante la investigación se identificó a las personas que participaron en la distribución.
«Seguiremos en el trabajo técnico, creo que eso es lo que nos corresponde, lo político lo dejamos a un lado, el objetivo que tenemos es trabajar precisamente por brindarle lo mejor para mejorar este sistema de salud», recalcó Viruez .
Aclaró que una vez conocido el error técnico, las pruebas vencidas de anticuerpos fueron cambiadas por las de antígeno nasal en Cuatro Cañadas y San Ramón, pero en San Julián no aceptaron devolver los insumos.
Tomado de Red Uno