• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur País

Desde este lunes rigen cinco restricciones contra el avance del COVID-19 en La Paz

30 de mayo de 2021 | 17:18 |
en País, Salud
A A
Desde este lunes rigen cinco restricciones contra el avance del COVID-19 en La Paz

Imagen referencial. Foto: ANF

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

A partir de este lunes, y por espacio de siete días, las cinco restricciones asumidas por el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz entran en vigor. La ciudadanía no podrá realizar fiestas, consumir bebidas alcohólicas en locales públicos y comprar en licorerías pasadas las 22:00. También rige el 50% de aforo en acontecimientos públicos. Efectivos de la Policía Nacional respaldarán en el cumplimiento de las disposiciones.

“Le pedimos a la ciudadanía comprensión, hemos tomado medidas que vamos hacerlas cumplir, pedimos la colaboración de la ciudanía una semana y nos va a permitir medir (el estado de la pandemia)”, afirmó el alcalde de La Paz, Iván Arias, el jueves tras la reunión del COED.

La primera restricción prohíbe toda actividad festiva y acontecimiento social en lugares contratados o alquilados con o sin expendio y consumo de bebidas alcohólicas.

PUBLICIDAD

La segunda es la prohibición del expendio y consumo de bebidas alcohólicas en bares, discotecas, billares, karaokes y otros espacios.

Como tercera medida está la autorización de venta de bebidas alcohólicas en supermercados, licorerías y tiendas de barrio hasta las 22:00.

Te puedeInteresar

Ambulancias sin gasolina y hospitales sin medicamentos en La Paz

Emboscada en bloqueo deja cinco policías heridos en Cochabamba

La realización de actividades educativas en espacios ventilados, que cumplan el aforo del 50%, las medidas de bioseguridad y el no consumo de alcohol es la cuarta medida asumida en el marco de las restricciones. Finalmente, la quinta disposición es que las actividades en la casa podrán realizarse siempre y cuando se cumplan las medidas de bioseguridad: barbijo, distancia y uso de alcohol y lavado de manos.

Para el alcalde, las decisiones asumidas en el COED permitirán reducir la cadena de contagios sin que esto perjudique la economía de la población. “Creemos que las decisiones que hemos tomado están acordes a lo que podemos hacer cumplir, preservando la economía del municipio”, afirmó Arias y añadió que “vamos a unir fuerzas de gobiernos locales, con la Policía Nacional. Las restricciones buscan evitar aglomeraciones de gente y los focos de contagio”.

Al margen de las restricciones, el COED asumió otras disposiciones que entran en vigencia esta semana, como la ampliación de puntos de vacunación de 13 a 25, la ejecución de un diagnóstico masivo de casos a través de mayor cantidad de pruebas para detectar el virus, la mejora del sistema de alerta temprana y el tratamiento temprano en los establecimientos de salud.

Tags: La PazSalud
Compartir202Tweet126EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Ambulancias sin gasolina y hospitales sin medicamentos en La Paz

Ambulancias sin gasolina y hospitales sin medicamentos en La Paz

Ocho de cada diez ambulancias están paradas por falta de combustible en La Paz y los hospitales enfrentan un desabastecimiento...

Emboscada en bloqueo deja cinco policías heridos en Cochabamba

Emboscada en bloqueo deja cinco policías heridos en Cochabamba

Cinco policías resultaron heridos la mañana de este lunes tras ser emboscados mientras realizaban tareas de desbloqueo en la ruta...

Llega la “bomba polar”: se prevé brusco descenso de temperaturas en Bolivia

Llega la “bomba polar”: se prevé brusco descenso de temperaturas en Bolivia

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó sobre el ingreso de una masa de aire polar al territorio...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • El sesgo en los medios: ¿Cuáles son las fuentes más confiables y equilibradas?

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Alcaldía de La Paz anuncia que parques serán gratuitos solo por el Día del Niño

    532 compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Justicia anula elección del Concejo de La Paz en fallo polémico

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión