El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) determinó este martes llevar adelante la cuarentena rígida en el municipio de La Paz a partir del 16 de agosto y por espacio de una semana, hasta el 23 de agosto, informó el Alcalde, Luis Revilla, a través de un video.
La cuarentena rígida se realizará para llevar adelante el rastrillaje, pruebas rápidas de detención de COVID-19 y la entrega de Kits de medicamentos para combatir la enfermedad.
“Hemos asegurado ya que para el día 16 de agosto vamos a contar con todo el lote de medicamentos necesarios y, por lo tanto, la cuarentena que se va a desarrollar en la ciudad de La Paz va a ser a partir del día 16 de agosto hasta el día 23 de agosto, por una semana”, señaló el Alcalde.
Hizo hincapié en señalar que “necesitamos que la gente se quede en sus casas para que podamos hacer este rastrillaje, podamos identificar a las personas que estén enfermas y podamos eventualmente entregar medicamentos a las familias que así lo necesiten”.
Si bien se dio como fecha tentativa de inicio de la cuarentena el 6 de agosto, debido a la imposibilidad de adquirir medicamentos con rapidez, el COEM determinó ejecutar el plan de la cuarentena rígida desde el 16 de agosto, que incluye el rastrillaje masivo en todos los macrodistritos del municipio de La Paz con el fin de hacer evaluaciones médicas y entregar los kits de medicamentos.
En ese marco, el Alcalde explicó que la adquisición de medicamentos ha sido difícil, por lo que no se pudo hacer antes el rastrillaje. “Quiero informarles que hemos estado trabajando en el operativo del rastrillaje y lamentablemente hemos chocado con la dificultad de provisión de medicamentos a pesar de los esfuerzos que venimos haciendo desde varias semanas”, explicó el burgomaestre.
El Ministerio de Salud reportó el lunes 1.693 nuevos pacientes con coronavirus en el país, en las últimas 24 horas, de los que más de un 50% se registraron en el departamento de La Paz con 876 nuevos contagios, Santa Cruz 324, Cochabamba 189, Tarija 125, Chuquisaca 58, Potosí 51, Oruro 48, Beni 19 y Pando 3, según el reporte epidemiológico de la fecha.