• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

La “bancarización” está vigente desde el año 2004

20 de noviembre de 2024 | 22:16 |
en Economía
A A
La “bancarización” está vigente desde el año 2004
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La bancarización de operaciones de compra y venta de bienes y servicios por un valor igual o superior a Bs50.000 no es un impuesto, sino una obligación para los contribuyentes del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) que está vigente desde el año 2004; y que a partir del 1 de enero de 2025 se podrá hacer por un nuevo sistema  mediante Internet, a través del “Registro Auxiliar de Bancarización SIAT”, subrayó el presidente de la Administración Tributaria, Mario Cazón.

La autoridad lamentó la tergiversación de la información sobre este nuevo servicio digital gratuito, con nuevos beneficios tecnológicos diseñado por la Administración Tributaria para facilitar a los contribuyentes el envío en línea de dicha información, que con anterioridad se realizaba por un aplicativo de escritorio.

Recordó que la obligación del envío de esa información fue establecido inicialmente el 9 de enero de 2004, mediante el Decreto Supremo N° 27310, que reglamenta el numeral 11 del artículo 66 de la Ley 2492, que disponía que las compras por importes mayores a cincuenta mil Unidades de Fomento de la Vivienda (50.000 UFV), debían ser acreditadas, por el sujeto pasivo o tercero responsable, a través de medios fehacientes de pago para que la Administración Tributaria reconozca el crédito correspondiente.

PUBLICIDAD

Posteriormente, mediante el Decreto Supremo N° 772, de 19 de enero de 2011, se cambió ese monto mínimo a Bs50.000, a partir del cual todo pago por operaciones de compra y venta de bienes y servicios, debe estar respaldado con documento emitido por una entidad de intermediación financiera regulada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

Por lo tanto, “no es un impuesto nuevo ni nada parecido, sino simplemente el acto de respaldar las operaciones con documentos emitidos por entidades financieras reguladas por la ASFI y el  envío de información a Impuestos Nacionales por esas operaciones de compra y venta de bienes y servicios por valor igual o superior a Bs50.000”.

Te puedeInteresar

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Buque interrumpe descarga de combustible en Arica y regresa a anclaje

Cazón declaró que “quienes están en este momento distorsionando, esta información, que Impuestos Nacionales dio con claridad, solo buscan crear malestar entre la población”; cuando en realidad la bancarización está vigente y se aplica desde el año 2004 y el Registro Auxiliar de Bancarización es un nuevo producto digital del SIN para facilitar el envío de esta información.

El SIN emitió el 20 de septiembre de 2024 la Resolución Normativa de Directorio (RND) Nº 102400000021 “Respaldo de Transacciones con Documentos de Pago”, que entrará en vigencia el 1 de enero de 2025.

Esta RND se puede leer en su integridad en la página web www.impuestos.gob.bo y en las cuentas oficiales del SIN en Facebook, X e Instagram.

El SIN da cursos de capacitación presenciales y virtuales a los contribuyentes del Régimen General para que puedan cumplir con esta obligación tributaria de acuerdo con la mencionada normativa. También se capacita a los contadores para que de igual manera coadyuven a sus clientes. Además, cuenta con videos tutoriales en sus cuentas oficiales en Facebook, YouTube, Instagram y X.

¿Quiénes deben bancarizar?

La RND Nº 102400000021 alcanza a todas las personas naturales o jurídicas, sea cual fuere la forma de asociación que utilicen, entidades e instituciones públicas, empresas públicas y organismos del Estado que realicen pagos por la adquisición o venta de bienes y/o servicios cuyo valor total sea igual o mayor que Bs50.000, sean estas al contado, al crédito o a través de pagos parciales, dentro del territorio nacional.

Envío de información

El contribuyente deberá enviar mensualmente la información a través del “Registro Auxiliar de Bancarización” de acuerdo con lo establecido en el Anexo Técnico disponible en la página web www.impuestos.gob.bo, de acuerdo al siguiente cronograma:

 

MES FECHA DE VENCIMIENTO
Enero Último día hábil de marzo
Febrero Último día hábil de abril
Marzo Último día hábil de mayo
Abril Último día hábil de junio
Mayo Último día hábil de julio
Junio Último día hábil de agosto
Julio Último día hábil de septiembre
Agosto Último día hábil de octubre
Septiembre Último día hábil de noviembre
Octubre Último día hábil de diciembre
Noviembre Último día hábil de enero de la siguiente gestión
Diciembre Último día hábil de febrero de la siguiente gestión

 

La información de la Gestión 2024 y las gestiones anteriores deberán enviarse en el Registro Auxiliar de Bancarización del SIAT, de acuerdo ¿ a las siguientes fechas:

 

Último dígito del NIT FECHA DE VENCIMIENTO
0-1 5 de febrero de 2025
2-3 6 de febrero de 2025
4-5  7 de febrero de 2025
6-7  8 de febrero de 2025
8-9  9 de febrero de 2025
Tags: EconomíaPolítica
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Un convoy de 50 cisternas con combustible arribó este domingo a La Paz y Oruro, tras el inicio de la...

Buque interrumpe descarga de combustible en Arica y regresa a anclaje

Buque interrumpe descarga de combustible en Arica y regresa a anclaje

La descarga de combustible en el puerto chileno de Arica volvió a interrumpirse este jueves, profundizando la incertidumbre sobre el...

Crisis desata bloqueos, marchas y vigilias en todo el país

Crisis desata bloqueos, marchas y vigilias en todo el país

La crisis económica que golpea al país ha desatado una ola de movilizaciones en distintas regiones, con bloqueos de carreteras,...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión