En un preocupante desarrollo, los casos de Covid-19 en Bolivia experimentaron un aumento del 128% esta semana, según datos proporcionados por Roxana Salamanca, jefa de la Unidad de Prevención de Enfermedades del Ministerio de Salud. Santa Cruz se destaca como el epicentro de la crisis, concentrando el 46% de los nuevos contagios.
Durante la semana epidemiológica, se registraron 1.933 casos en todo el país, siendo Santa Cruz la región más afectada con 888 casos. Las otras regiones con altos índices son Cochabamba con 538 y La Paz con 280. El resto de los departamentos también reporta incrementos, lo que refleja la gravedad de la situación.
Roxana Salamanca hizo un llamado urgente a la población para que retome las medidas de bioseguridad de manera estricta. Destacó la importancia del uso adecuado de barbijos, el lavado frecuente de manos, el distanciamiento social y la vacunación como herramientas clave para frenar la propagación del virus.
La funcionaria de salud reconoció que la Covid-19 se ha convertido en una endemia, y aunque se espera la presencia cíclica del virus, la adopción constante de medidas de prevención puede mitigar el impacto. Salamanca enfatizó que la enfermedad no desaparecerá por completo y que la población debe estar preparada para enfrentar picos recurrentes.
“Sabemos que vamos a tener picos que sobre todo van a tener un incremento entre noviembre a febrero; después va a haber una disminución, y en época fría o el invierno nuevamente vamos a tener un incremento”, explicó Salamanca, instando a la población a mantener la disciplina en las medidas de bioseguridad.