La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ha anulado la convocatoria para el proceso de preselección de candidatos a magistrados del Órgano Judicial, en miras a la elección judicial de octubre de este año. Esta decisión se da en cumplimiento del fallo de la Sala Constitucional Primera del departamento del Beni, que concedió un amparo constitucional presentado por un abogado que observó el punto 16 de los requisitos comunes para los candidatos a magistrados.
En un comunicado emitido por el Legislativo, se indica que se dejará sin efecto la convocatoria para la preselección de magistrados del Órgano Judicial. Asimismo, se espera que se emita un nuevo reglamento y convocatoria que cumpla con los parámetros de protección establecidos en el bloque de constitucionalidad para el acceso y protección de los derechos políticos.
En este sentido, la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Beni ha solicitado que se cumplan ciertos criterios en la convocatoria para el proceso de preselección de magistrados. Según el abogado que presentó el amparo constitucional, Miguel Ángel Balcázar, se deben establecer parámetros de protección para garantizar el acceso y protección de los derechos políticos de los candidatos.
El proceso de elección de magistrados en Bolivia ha sido objeto de críticas y cuestionamientos por parte de diferentes sectores de la sociedad, quienes han denunciado posibles irregularidades y falta de transparencia en el proceso. La decisión de la ALP de dejar sin efecto la convocatoria para la preselección de magistrados es vista como un paso hacia la mejora del proceso de elección judicial en Bolivia.