• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Alcalde Iván Arias rechaza ley de alivio tributario y desata críticas

Concejal Pierre Chain acusa al alcalde de "mal agradecimiento" al pueblo paceño por frenar una medida que busca beneficiar a deudores tributarios.

8 de diciembre de 2024 | 23:31 |
en Economía
A A
Alcalde Iván Arias rechaza ley de alivio tributario y desata críticas

Alcalde de La Paz, Iván Arias

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El concejal Pierre Chain criticó al alcalde Iván Arias por su decisión de no promulgar la Ley de Alivio Tributario sancionada por el Concejo Municipal. Chain calificó esta postura como un acto de «mal agradecimiento» hacia los paceños y rechazó los argumentos del alcalde, quien consideró que la ley llega «a destiempo».

La normativa busca beneficiar a contribuyentes con deudas tributarias acumuladas entre 2012 y 2022, eliminando intereses, multas y ofreciendo un plazo de hasta 12 meses para regularizar sus pagos. «Esta ley está diseñada para aliviar la situación de miles de paceños que han sufrido el congelamiento de cuentas y anotaciones preventivas», declaró Chain.

Según datos municipales, actualmente hay 16.000 cuentas bancarias congeladas de propietarios de vehículos con deudas mayores a 10 años. El concejal lamentó que, pese a contar con precedentes exitosos, el alcalde opte por frenar la implementación de esta ley. «Con medidas similares, se recaudaron 100 millones de bolivianos en un corto plazo,» recordó Chain, citando cifras del propio municipio.

PUBLICIDAD

Chain enfatizó que el Ejecutivo ya cuenta con la infraestructura y los reglamentos necesarios para aplicar la ley sin mayores contratiempos. «Si realmente quisiera, al alcalde le tomaría un minuto promulgarla y nueve días implementarla,» aseguró, descartando excusas relacionadas con tiempos o procedimientos.

Además, acusó al alcalde Arias de desviar la atención de los problemas fiscales del municipio. «Mientras bloquea una medida que beneficiaría a los paceños, utiliza tragedias como las lluvias para justificar créditos que incrementan la deuda municipal y se gastan sin permitir fiscalización», denunció.

Te puedeInteresar

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Buque interrumpe descarga de combustible en Arica y regresa a anclaje

Chain sugirió que el rechazo del alcalde tiene motivaciones políticas, ya que el proyectista de la ley es un concejal que no se alinea con los intereses del Ejecutivo. «Esto no se trata de lo que es mejor para la gente, sino de intereses personales,» afirmó.

Finalmente, el concejal advirtió que, si el alcalde devuelve la ley con modificaciones, será una estrategia para dilatar su aplicación. «Arias sabe que necesita dos tercios del Concejo para aprobar cambios, un respaldo que no tiene,» concluyó Chain, instando al alcalde a priorizar el bienestar de los contribuyentes paceños.

Tags: EconomíaLa PazPolítica
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Un convoy de 50 cisternas con combustible arribó este domingo a La Paz y Oruro, tras el inicio de la...

Buque interrumpe descarga de combustible en Arica y regresa a anclaje

Buque interrumpe descarga de combustible en Arica y regresa a anclaje

La descarga de combustible en el puerto chileno de Arica volvió a interrumpirse este jueves, profundizando la incertidumbre sobre el...

Crisis desata bloqueos, marchas y vigilias en todo el país

Crisis desata bloqueos, marchas y vigilias en todo el país

La crisis económica que golpea al país ha desatado una ola de movilizaciones en distintas regiones, con bloqueos de carreteras,...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión