• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

Abogado acusado de legitimación de ganancias ilícitas fue defensor de Luis Arce en 2020

Martín Daniel I.F. representó a Arce durante su campaña electoral y también defendió a Patricia Hermosa; ahora enfrenta serias acusaciones.

26 de diciembre de 2024 | 10:04 |
en Justicia, Política
A A
Abogado acusado de legitimación de ganancias ilícitas fue defensor de Luis Arce en 2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El caso del abogado Martín Daniel I.F., acusado de legitimación de ganancias ilícitas, dio un giro este jueves con la difusión de imágenes y declaraciones que revelan su papel como defensor legal del presidente Luis Arce durante la campaña electoral de 2020.

Una fotografía muestra al abogado acompañando a Arce el 29 de enero de 2020 en su llegada a la Fiscalía de La Paz, donde el entonces candidato del MAS enfrentaba una acusación por el desfalco millonario al Fondo Indígena. “Acaban de notificarme”, señaló Arce en esa ocasión. Videos de la época también confirman la presencia de Martín Daniel en el lugar.

Arce había llegado a Bolivia un día antes, tras su estancia en Argentina. Apenas descendió del avión, fue notificado como sindicado en el caso. El abogado Martín Daniel se encargó de su defensa en medio de un contexto político tenso, con una multitud respaldando al candidato durante su presentación ante los fiscales.

PUBLICIDAD

Además, el abogado también representó a Patricia Hermosa, exjefa de gabinete de Evo Morales, quien fue aprehendida el 31 de enero de 2020 acusada de sedición y terrorismo. “En el caso de la doctora Hermosa, pedimos requerimientos porque no tiene participación en los delitos que se le atribuyen”, declaró en ese entonces.

Actualmente, Martín Daniel enfrenta una investigación por legitimación de ganancias ilícitas. Según autoridades de inteligencia, intentó adquirir un vehículo de lujo que, según los reportes, no corresponde con sus ingresos declarados. “Sus ingresos no justifican sus gastos”, señalaron los investigadores.

Te puedeInteresar

Justicia anula elección del Concejo de La Paz en fallo polémico

Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

El abogado, conocido por defender a figuras como el expresidente Evo Morales, ahora se encuentra en el centro de una polémica que involucra a altos mandos del Movimiento al Socialismo. No obstante, en los registros de la Contraloría General del Estado no figura como funcionario público, lo que imposibilita verificar si desempeñó un rol dentro del gobierno.

Este caso ha generado cuestionamientos sobre la relación entre el abogado y altos dirigentes del MAS, incluyendo al presidente Arce. “Es importante que se esclarezca el origen de estos recursos y su vínculo con figuras del pasado gobierno”, mencionaron fuentes oficiales.

Mientras tanto, las investigaciones avanzan y el caso de Martín Daniel I.F. amenaza con abrir nuevas aristas en torno a las redes de poder y financiamiento político en Bolivia.

Tags: JusticiaPolítica
Compartir191Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Justicia anula elección del Concejo de La Paz en fallo polémico

Justicia anula elección del Concejo de La Paz en fallo polémico

La Sala Constitucional del Tribunal de Justicia de La Paz generó un terremoto político al anular este martes la elección...

Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) definió la ubicación oficial de los partidos políticos en la papeleta de sufragio para las...

Evistas levantan bloqueos, pero anuncian nueva ola de protestas

Evistas levantan bloqueos, pero anuncian nueva ola de protestas

Luego de dos semanas de duros bloqueos en demanda de la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial, el Pacto...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • El sesgo en los medios: ¿Cuáles son las fuentes más confiables y equilibradas?

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Alcaldía de La Paz anuncia que parques serán gratuitos solo por el Día del Niño

    532 compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Justicia anula elección del Concejo de La Paz en fallo polémico

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión