La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anuló en 2024 una adjudicación previamente otorgada a Petroperú para la venta de combustibles y, en su lugar, benefició a la polémica empresa Botrading, a un precio 32% más alto, según documentos obtenidos por Brújula Digital.
El 18 de septiembre de 2024, Petroperú fue seleccionada para proveer hidrocarburos líquidos a YPFB con un precio de 149,35 dólares por metro cúbico. Sin embargo, ocho días después, la gerenta de contrataciones de la estatal, Cinthia Pedraza, anuló el proceso, argumentando errores en las especificaciones técnicas del contrato.
La resolución administrativa GCC 147/2024, firmada el 26 de septiembre de 2024, canceló la adjudicación bajo el pretexto de corregir fallas en la invitación a proveedores. No obstante, menos de un mes después, YPFB entregó el contrato a Botrading SA, estableciendo un precio de 198 dólares por metro cúbico, lo que significó un sobrecosto de 97.000 dólares en la operación.
Botrading ha sido señalada en reiteradas denuncias de corrupción. En 2023, tras una investigación de Brújula Digital, el diputado de Comunidad Ciudadana Carlos Alarcón solicitó un Pedido de Informe Escrito (PIE) sobre la empresa. En ese entonces, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, afirmó que Botrading era una empresa privada.
Sin embargo, recientemente, ante nuevas denuncias, Dorgathen cambió su versión y aseguró que Botrading pertenece a YPFB. “Este cambio de discurso confirma las irregularidades en la estatal petrolera”, denunció Alarcón, quien exigió la renuncia inmediata del presidente de YPFB y la conformación de una comisión legislativa para investigar el caso.
Las adjudicaciones de combustibles han estado en el ojo del huracán en los últimos años. En julio de 2023, el medio Gaceta del Sur reveló denuncias de megacorrupción en YPFB, con contratos cuestionables y sobreprecios en la importación de hidrocarburos.
Mientras las irregularidades siguen acumulándose, la ciudadanía y la oposición exigen transparencia en el manejo de recursos públicos, ante lo que consideran un nuevo escándalo en la estatal petrolera.