La polarización mediática es una preocupación creciente, ya que cada vez más medios priorizan opiniones y tendencias tribales sobre la integridad periodística. Esto ha provocado que los lectores perciban a los medios que consumen como objetivos, mientras consideran que los de la oposición están sesgados y presentan a sus oponentes políticos como monstruos o idiotas.
Ad Fontes Media, una organización fundada en 2018, ha abordado este problema analizando la confiabilidad y el sesgo de las fuentes de noticias a través de un gráfico interactivo conocido como Media Bias Chart. Este gráfico clasifica a los medios en función de su inclinación política y confiabilidad, proporcionando una herramienta visual para entender cómo las noticias pueden influir en la percepción pública.
«Las fuentes de noticias más equilibradas son Associated Press y Reuters», señala el análisis de Ad Fontes Media. Associated Press obtuvo una puntuación de confiabilidad de 51,98 y un sesgo de -1,06, mientras que Reuters registró una confiabilidad de 51,64 y un sesgo de -0,95, lo que las coloca en la parte superior de la tabla, en la categoría de medios altamente confiables y equilibrados.
El gráfico de Ad Fontes Media clasifica la confiabilidad en una escala de 0 a 64, donde un puntaje de 24 o más es considerado aceptable y un puntaje superior a 32 indica alta confiabilidad. En cuanto al sesgo, la escala va de -42 a 42, con puntajes cercanos a cero considerados neutrales. Medios como The New York Times y The Wall Street Journal se encuentran dentro de un rango moderado de sesgo con altas puntuaciones de confiabilidad, 47,5 y 48,33 respectivamente.
Por otro lado, el análisis destaca a medios como Fox News y The Daily Wire por su fuerte inclinación conservadora y menor confiabilidad, con puntajes de 23,16 y 24,39 en confiabilidad respectivamente. Del mismo modo, medios progresistas como Vox y Mother Jones presentan sesgos notables hacia la izquierda, con confiabilidades de 41,97 y 37,31.
«Este tipo de análisis es esencial para que los consumidores de noticias comprendan mejor el sesgo inherente de las fuentes que utilizan diariamente», afirma Ad Fontes Media. La organización continuará profundizando en sus investigaciones para ofrecer una visión más clara de cómo los medios influyen en la opinión pública.