• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
miércoles, mayo 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

Trump impone aranceles del 25% a México y Canadá: ¿riesgo de recesión?

La medida afecta sectores clave como la manufactura y la energía, generando preocupación en la economía mexicana.

4 de marzo de 2025 | 11:07 |
en Mundo
A A
Trump impone aranceles del 25% a México y Canadá: ¿riesgo de recesión?

Getty Images | Trump dice que México y Canadá tendrán que construir sus fábricas en Estados Unidos.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El gobierno de Estados Unidos impuso aranceles del 25% a México y Canadá, en una decisión que ya está causando un fuerte impacto en el comercio internacional. Los gravámenes entraron en vigor este martes, afectando a casi todas las exportaciones mexicanas, con excepción de algunos productos energéticos, que pagarán un 10%.

Expertos advierten que esta política puede generar una recesión en México, dado que más del 80% de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos. «Esto va a provocar una recesión en México», afirmó Valeria Moy, directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en declaraciones a BBC Mundo.

El impacto económico será severo, pues los productos más exportados por México, como autopartes, electrónicos, acero, aluminio y productos agrícolas, enfrentarán precios más altos en el mercado estadounidense. «No solo estás dañando a los consumidores, sino también a los trabajadores y productores estadounidenses», advirtió Kimberly Clausing, investigadora del Instituto Peterson de Economía Internacional.

PUBLICIDAD

Los aranceles también afectan a Canadá y China, con un impuesto adicional del 10% sobre las importaciones chinas, medida que se suma a otro arancel del 10% impuesto en febrero. Analistas sostienen que esta estrategia de Trump busca presionar a México en temas migratorios y de lucha contra el narcotráfico. «Suena absurdo, suena como una locura», opinó Moy sobre la postura del mandatario estadounidense.

El sector manufacturero mexicano es uno de los más golpeados, pues la mitad de las exportaciones mexicanas a EE.UU. corresponden a bienes industriales. Según datos de la Secretaría de Economía, en 2023 México exportó más de 200.000 millones de dólares en autopartes, vehículos y equipos electrónicos, ahora sujetos a los aranceles.

Te puedeInteresar

Murió el papa Francisco: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

Lista de aranceles impuesta por Trump a todas las importaciones a EE. UU.

Desde el sector empresarial ya se alzan voces de alarma. «Las empresas y los consumidores de las tres economías sufriremos consecuencias si no se revierte esta medida», señaló Pedro Casas, vicepresidente de la American Chamber of Commerce en México. Advirtió que el golpe no solo afectará la inversión y el empleo, sino que provocará inflación y reducirá el poder adquisitivo.

El anuncio de Trump también pone en riesgo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), vigente desde 2020. Con un sistema comercial integrado, donde las autopartes cruzan varias veces las fronteras antes de su ensamblaje final, el encarecimiento de la producción podría generar cierres de fábricas y suspensión de inversiones.

El impacto de los aranceles dependerá de su duración. Si la medida se mantiene por meses, podría frenar el Plan México, presentado por Claudia Sheinbaum para fortalecer la industria nacional y atraer inversiones extranjeras. La incertidumbre podría provocar la salida de capitales y generar un golpe aún mayor en la economía mexicana.

Tags: EconomíaInternacional
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Murió el papa Francisco: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

Murió el papa Francisco: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 de la mañana, hora de Roma, en su...

Lista de aranceles impuesta por Trump a todas las importaciones a EE. UU.

Lista de aranceles impuesta por Trump a todas las importaciones a EE. UU.

El expresidente Donald Trump anunció un arancel base del 10% para todas las importaciones a Estados Unidos, además de tarifas...

Nueve meses en el espacio: los astronautas regresan con cuerpos transformados

Nueve meses en el espacio: los astronautas regresan con cuerpos transformados

Lo que comenzó como una misión de 10 días se convirtió en una experiencia de 286 días en el espacio....

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • El sesgo en los medios: ¿Cuáles son las fuentes más confiables y equilibradas?

    El sesgo en los medios: ¿Cuáles son las fuentes más confiables y equilibradas?

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Bancos en Bolivia aumentan restricciones para compras por internet

    496 compartidos
    Compartir 198 Tweet 124
  • Trump impone aranceles del 25% a México y Canadá: ¿riesgo de recesión?

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Lista de aranceles impuesta por Trump a todas las importaciones a EE. UU.

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    689 compartidos
    Compartir 276 Tweet 172
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión