• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Tras presión por escasez, Arce lanza 11 medidas económicas y 7 decretos

El Gobierno promete normalizar combustibles desde el lunes, aumentar controles y facilitar ingreso de divisas.

24 de mayo de 2025 | 09:35 |
en Política
A A
Tras presión por escasez, Arce lanza 11 medidas económicas y 7 decretos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Luego de dos semanas de filas y escasez de combustibles en distintas regiones del país, Luis Arce anunció un paquete de 11 medidas económicas y 7 decretos supremos con el objetivo de estabilizar la situación y contener la incertidumbre.

Entre las acciones destacadas, el mandatario aseguró que “desde el lunes se garantiza la normalización del tema de los hidrocarburos”, en respuesta a las largas colas en surtidores y la creciente molestia social. Además, el Gobierno se compromete a reforzar el control contra el contrabando a la inversa y aumentar la presencia militar en las fronteras.

“Estamos tomando decisiones firmes para frenar la especulación y dar tranquilidad al pueblo boliviano”, afirmó Arce en conferencia de prensa. En esa línea, se anunciaron acciones legales contra el agio y la especulación, así como la instrucción a los gobiernos municipales de realizar controles de precios en mercados y centros de abasto.

PUBLICIDAD

El Gobierno también apuntó al sector productivo: se fomentará la producción de arroz y otros productos estratégicos, y se activará un fondo de fideicomiso exclusivo para apoyar al agro, con el fin de garantizar el abastecimiento interno.

En cuanto a la importación, se aplicará arancel cero para mercaderías relacionadas con la carne de pollo y res, lo que busca reducir los costos para los consumidores. Se establecerá además un control de volúmenes para evitar el acopio injustificado de productos.

Te puedeInteresar

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Para aliviar la presión sobre el sistema financiero y captar mayores recursos, se autorizó a las entidades bancarias a recibir ahorros en Unidades de Fomento a la Vivienda (UFVs), una medida destinada a mejorar la estabilidad monetaria. Además, se permitirá el incremento del ingreso de divisas hasta los 50.000 dólares, facilitando transacciones internacionales y apoyo al comercio.

Estas medidas llegan en un contexto donde la desconfianza económica ha crecido y sectores como el transporte y la industria han advertido sobre posibles paralizaciones si no se resuelve la escasez de diésel y gasolina. El anuncio de Arce busca calmar el clima social, aunque varios analistas consideran que la reacción del Gobierno fue tardía.

“Estas decisiones son resultado de escuchar al pueblo”, aseguró Arce, aunque reconoció que la situación es compleja y que se requieren esfuerzos coordinados entre el Gobierno central, los municipios y el sector privado para superar la crisis.

Tags: Crisis económica en BoliviaPolítica
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Gobierno de Arce decidió rechazar la llegada de Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, pese a los...

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Un adulto mayor perdió la vida en el municipio de Tapacarí, Cochabamba, tras caminar durante horas por rutas bloqueadas, en...

Arce responsabiliza a Evo por muertes de 2019 y rechaza su candidatura

Arce responsabiliza a Evo por muertes de 2019 y rechaza su candidatura

Luis Arce lanzó su crítica más directa contra Evo Morales desde que asumió la Presidencia, al afirmar que las muertes...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión