La alcaldesa Soledad Chapetón agradeció el apoyo de vecinos, dirigentes y líderes nacionales que expresaron su preocupación tras haber sido retenida junto con otras autoridades municipales durante el diálogo instalado con padres de familia el sábado.
“Quiero agradecer el pronunciamiento de diferentes representaciones sociales del Municipio, de vecinos que se comunicaron y la solidaridad que expresaron diferentes líderes nacionales. Tenemos que rechazar la intolerancia, la presión y la mentira, estábamos en un momento tenso ya que no faltaron personas de adentro que recibieron llamadas telefónicas que frenaron el avance del acuerdo. Eso no está bien, les dijimos de manera clara no vengan acá a mostrar su interés de buscar, parece, una renuncia si no les entregábamos el bono que solicitaban”, sentenció la Alcaldesa.
Resaltó y agradeció también la labor de los representantes de la Iglesia y la Defensoría del Pueblo, quienes, con su mediación, lograron que el diálogo avance.
Autoridades retenidas
Comentó que la dirigencia de los padres de familia, en momentos del diálogo, negaron incluso la salida de los funcionarios ediles a los servicios sanitarios.
“Tenemos que informar que hubo un secuestro de funcionarios no solamente de la Subalcaldía del Distrito 14, siete funcionarios, dos civiles, sino también cinco funcionarios de Derechos Reales. Hay una denuncia en la Fiscalía, como corresponde, para la investigación», dijo la autoridad edil.
Chapetón recordó que había una comisión que firmó una garantía escrita por la dirigencia de este sector, con el Monseñor y la representación de la Defensoría del Pueblo, pero ellos (representantes de los padres de familia) han incumplido. Cuando quisimos por ejemplo salir al sanitario no nos han dejado, entonces sí ha habido retención y yo se los dije de manera clara.
«Creo que hemos agotado e insistido en el diálogo, agradezco a la Iglesia y al representante del Defensor del Pueblo en El Alto”, expresó la “Sole”, apuntó.
Finalmente, reiteró que a pesar de los inconvenientes suscitados, primó el trabajo de la Alcaldía por los niños y jóvenes alteños.
“La intolerancia y la presión no ganaron, más bien ha ganado la Canasta Estudiantil que es lo que el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto ha propuesto”, concluyó.