La mañana de Viernes Santo en la ciudad de La Paz comenzó con la recreación de las últimas horas de Jesús por parte de un grupo de jóvenes en la parte alta de Villa Armonía. Desde allí, la procesión se extendió por diferentes lugares de la ciudad, donde los fieles se reunieron para manifestar su fe y recordar la pasión y muerte de Cristo.
En el templo San Juan de Dios, una de las iglesias más antiguas de la ciudad, se llevó a cabo una de las ceremonias más emotivas del día. Allí, las imágenes de los santos fueron tapadas en las paredes para evitar que vieran el sufrimiento de Cristo. La imagen del Señor de las Caídas salió de la iglesia con su corona de espinas y fue llevada en procesión por las calles de la ciudad.
Más tarde, en el Cementerio General, una multitud de fieles acompañó a las imágenes de Jesús y su sepulcro, llevados por varones, y la Virgen Dolorosa, levantada en hombros por un grupo de mujeres. Durante el recorrido, se realizaron oraciones y plegarias en cada estación.
Pero no solo en La Paz se celebró la Semana Santa, también en Oruro se vivió esta festividad religiosa con una espectacular recreación artística. Artistas nacionales y extranjeros participaron en la XVII versión de las Esculturas en Arena, que tiene como motivo principal las imágenes religiosas de esta época.
La Semana Santa es una de las festividades religiosas más importantes para la comunidad católica en todo el mundo, que celebra la pasión, muerte y resurrección de Jesús, tal y como se narra en la Biblia.