• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Educación

Santa Cruz activa horario de invierno desde el 10 de junio

Educación instruye ingreso retrasado y salida anticipada para escolares por el descenso de temperaturas.

9 de junio de 2025 | 23:48 |
en Educación
A A
Santa Cruz activa horario de invierno desde el 10 de junio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz determinó aplicar el horario de invierno desde el martes 10 de junio de 2025, con ajustes en los horarios de ingreso y salida de los estudiantes de todo el departamento. La medida fue asumida debido a las bajas temperaturas reportadas por el Senamhi.

“Se dispone implementar el horario de invierno a partir del 10 de junio de 2025”, señala el comunicado oficial que fue remitido a los directores distritales y unidades educativas. La disposición incluye además la activación de protocolos de bioseguridad en todas las escuelas.

Los estudiantes del turno de la mañana ingresarán 30 minutos más tarde, mientras que los del turno de la tarde saldrán 30 minutos antes de lo habitual, según lo establece la normativa. Esta modificación busca resguardar la salud de los escolares frente a las temperaturas más frías del año.

PUBLICIDAD

La decisión fue tomada tras una reunión interinstitucional entre la Dirección Departamental de Educación, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y el Servicio Departamental de Salud (Sedes). Todos coincidieron en la necesidad de resguardar a los estudiantes ante los riesgos de enfermedades respiratorias.

“Estamos priorizando la salud de nuestros niños y adolescentes; es una medida preventiva que se toma cada año, pero en esta gestión el frío se adelantó y está más intenso”, afirmó Edwin Huayllani, director departamental de Educación.

Te puedeInteresar

Colegios en La Paz activan horario de invierno desde este lunes

Clases virtuales: decisión de Luis Arce que hunde la educación

El comunicado también establece que los colegios deben aplicar protocolos de bioseguridad, incluyendo el uso de barbijos en caso de brotes virales, ventilación en aulas y el lavado frecuente de manos. Estas medidas podrán ser adaptadas según el contexto de cada distrito escolar.

Padres de familia y maestros recibieron con alivio la medida, aunque también solicitaron que se realice un seguimiento a los cambios climáticos durante las próximas semanas. “Es una buena decisión, pero pedimos que se mantenga flexible si el frío se intensifica aún más”, señaló Rosario Torrico, madre de familia.

Con esta determinación, Santa Cruz se suma a otros departamentos que ya activaron su horario de invierno. Las autoridades educativas anunciaron que se evaluará de forma periódica la situación climática para definir si el horario se ampliará o modificará en las siguientes semanas.

Tags: EducaciónSanta Cruz
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Amplían horario de invierno en escuelas de La Paz y promueven medidas para proteger a los estudiantes del frío

Colegios en La Paz activan horario de invierno desde este lunes

El departamento de La Paz aplicará el horario de invierno en todas sus unidades educativas desde este lunes 26 de...

Clases virtuales: decisión de Luis Arce que hunde la educación

Clases virtuales: decisión de Luis Arce que hunde la educación

El anuncio de clases virtuales como respuesta a la crisis de combustibles ha generado una ola de críticas por parte...

Estudiante de 15 años muere en clase de Educación Física y su madre exige justicia

Estudiante de 15 años muere en clase de Educación Física y su madre exige justicia

La trágica muerte de un estudiante de 15 años durante una clase de Educación Física ha generado indignación y cuestionamientos...

Más noticias

¿Cuál es tu opinión?

Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión