El asesor del Ministerio de Salud René Sahonero afirmó este jueves que, según las proyecciones, a fines de septiembre y octubre los contagios de coronavirus en el país ingresarán a la etapa de meseta y desde noviembre se iniciará el descenso de incidencia de contagios. Aclaró que todo depende del comportamiento de la población.
“Si todo va bien, yo creo que a fines septiembre estaríamos en una meseta, en realidad, la meseta va bajar no tan rápido como piensan, pero sí estaríamos en una fase estática de disminución de casos, aunque hay que ver cómo va por lo menos estas próximas semanas, porque el comportamiento de nuestra gente realmente está dejando mucho que desear y realmente estamos con un problema bastante serio. En (octubre) estaríamos en el pico más alto, está calculado para septiembre, entonces ahí comienza la meseta y se estaría estabilizando los casos y de ahí empiezan a descender paulatinamente”, explicó Sahonero a Urgente.bo
El especialista afirmó que, según las estimaciones, entre febrero, marzo y abril del 2021 habrá un notable descenso de contagios de coronavirus. “El tiempo está calculado por lo menos la bajada de los casos hasta más o menos entre febrero, marzo y abril del próximo año. Obviamente con muchos casos disminuidos desde octubre a noviembre (de 2020)”, declaró a Urgentebo.
Se prevé que en octubre existan aproximadamente 150.000 a 160.000 enfermos con coronavirus, sin embargo, considera que cada 15 días se debe realizar un análisis sobre el comportamiento epidemiológico.
El asesor del Ministerio de Salud comentó que los casos de La Paz y Cochabamba son muy alarmantes, pues, según las proyecciones, esa explosión de contagios no debería producirse en esta época.
“Entonces estamos en una subida que ya es incalculables, ya los casos ya no nos permiten hacer cálculos muy específicos”, acotó.
En tanto que, el ingeniero Alcides Franco, en declaraciones a la red ATB realizó proyecciones en base a los datos que emite diariamente el Ministerio de Salud y concluyó que en la primera quincena de septiembre Bolivia ingresará a la meseta de contagios con aproximadamente 100.000 a 120.000, sin embargo, dijo que hay buenas noticias, porque a partir de ese momento irán descendiendo las tasas de contagio incluso hasta un 5.5%.
La proyección efectuada por los especialistas se da en referencia al comportamiento que tendrá la enfermedad cuando ya se conoce una nueva fecha de las elecciones generales fijadas para el 18 de octubre.