• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
sábado, julio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Educación

Retorno a clases con educación a distancia

Ministerio de Educación ratifica que la fecha prevista para el regreso a clases es el 1 de febrero.

9 de enero de 2021 | 10:30 |
en Educación
A A
Gran parte de los estudiantes carecen de los medios técnicos para educación a distancia. | Foto El Diario

Gran parte de los estudiantes carecen de los medios técnicos para educación a distancia. | Foto El Diario

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El ministro de Educación, Adrían Quelca, manifestó ayer que están descartadas las modalidades presencial y semipresencial para las clases escolares en tanto persista el riesgo de contagio de Covid-19, por lo cual se prevé recurrir a la educación a distancia para el retorno a las actividades.

Las labores educativas en el país se iniciarán el 1 de febrero bajo la modalidad a distancia, con el objetivo de precautelar la salud de los estudiantes ante el incremento de contagios de Covid-19, informó ayer el ministro de Educación, Adrián Quelca.

“Hemos planificado el inicio de actividades educativas el 1 de febrero (…). No vamos a desarrollar actividades de modo presencial o semipresencial en tanto y en cuanto exista el riesgo del contagio, lo que si vamos a desarrollar es educación a distancia”, aseveró en conferencia de prensa.

PUBLICIDAD

Explicó que se trabajará de manera coordinada con el Ministerio de Salud, ya que esa cartera de Estado emite diariamente un reporte sobre la cantidad de contagios que se registran en el país.

Quelca precisó que la educación a distancia se desarrollará con la participación de maestros a través de mecanismos virtuales con ayuda del internet, por lo que Entel jugará un rol muy importante en el uso exclusivo de plataformas educativas.

Te puedeInteresar

Descanso escolar con lectura y vacunas: Educación recomienda reforzar aprendizajes

Sarampión obliga a suspender clases presenciales en La Paz y El Alto

Además, indicó que textos oficiales que se encuentran en su última revisión coadyuvarán a la educación a distancia, los que serán entregados a todos los estudiantes de educación regular.

Asimismo, sostuvo que se complementarán con programas de radio y televisión, por lo que solicitó a los medios de comunicación apoyar en la transmisión de esas clases para los estudiantes.

“No vamos a arriesgar la vida de nuestros niños, adolescentes y jóvenes, es obligación del Gobierno precautelar el derecho fundamental de la salud”, reiteró.

Según la publicación de ABI, el VI Encuentro Pedagógico del sistema educativo nacional que se realizó del 17 al 18 de diciembre pasado, en el que participaron sectores del ámbito educativo del país, sugirió al Ministerio de Educación iniciar las clases en las modalidades presencial y semipresencial, pero ante el incremento de casos Covid-19, se determinó hacerlo a distancia.

Por otro lado, el dirigente nacional de los padres de familia de colegios privados, Juan José Zamorano, manifestó su rechazo a que los estudiantes sean inoculados con la vacuna rusa Sputnik-V, porque considera que no tiene certificación y sus hijos no pueden ser “conejillos de indias”.

“Tampoco vamos a recepcionar de buena forma de que se vacune a nuestros hijos con la Sputnik, porque no tiene una certificación de la OPS ni de la OMS. Nosotros no vamos a hacer ‘conejillos de indias’ para probar una vacuna si funciona o no funciona, porque de preferencia nosotros tenemos que precautelar la vida de nuestros hijos y nosotros no vamos a permitir que se vacune con una vacuna que no está certificada”, afirmó Zamorano, según reporte de Erbol.

Asimismo, el dirigente señaló que no se permitirá realizar las clases presenciales, habiendo medios tecnológicos, en tanto vacunas certificadas no lleguen al 100 % de la población vulnerable, que incluye a niños, mujeres y personas adultas mayores.

Tags: CoronavirusEducación
Compartir193Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Descanso escolar con lectura y vacunas: Educación recomienda reforzar aprendizajes

Descanso escolar con lectura y vacunas: Educación recomienda reforzar aprendizajes

Durante el receso pedagógico de julio, los maestros podrán sugerir tareas para reforzar lectura y matemáticas, de forma opcional, según...

Sarampión obliga a suspender clases presenciales en La Paz y El Alto

Sarampión obliga a suspender clases presenciales en La Paz y El Alto

Ante el brote de sarampión, las clases presenciales quedan suspendidas en el 100% de las unidades educativas de La Paz...

Santa Cruz activa horario de invierno desde el 10 de junio

Santa Cruz activa horario de invierno desde el 10 de junio

La Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz determinó aplicar el horario de invierno desde el martes 10 de junio...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Conozca el lujoso yate de apoyo del fundador de WhatsApp

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Reino Unido baja la edad de voto a 16 años: apuesta por una democracia más joven

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Fallece Roger Alexis Flores, la voz inolvidable de los clásicos ochenteros

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión