La falta de acceso a fichas para ecografías en el Hospital Cotahuma ha generado indignación entre los pacientes, quienes se ven obligados a madrugar desde las 2 de la mañana para asegurar atención médica. El desorden y la falta de información complican aún más la situación.
“Son varios días que intenté conseguir una ficha. Vine el primer día a las 5 de la mañana y no pude; el segundo día llegué a las 3 y recién conseguí”, denunció una paciente entrevistada a las puertas del hospital.
Otro testimonio revela el sacrificio extremo que implica intentar conseguir atención. “En vano madrugué desde las dos de la mañana, funcionarios me dijeron que no tenía los papeles necesarios”, expresó otra paciente, visiblemente molesta.
Vecinos del hospital señalaron que la situación es cotidiana. “Todos los días hay filas desde la 1 o 2 de la mañana. Los pacientes soportan el frío y sacrifican horas de descanso sin garantías de ser atendidos”, afirmaron.
Este escenario ha encendido las críticas hacia la administración del nosocomio, debido a la falta de organización y comunicación clara con los pacientes. La situación afecta principalmente a mujeres embarazadas y personas que padecen diferentes dolencias y requieren atención urgente.
Las autoridades del hospital aún no han brindado una explicación oficial sobre los inconvenientes en la entrega de fichas. Mientras tanto, los pacientes exigen mayor transparencia y un sistema más eficiente para garantizar la atención médica oportuna.
“No podemos seguir así. Venimos a buscar salud y lo único que encontramos es desgaste físico y maltrato”, reclamó un vecino que acompañaba a un familiar.
La situación en el Hospital Cotahuma refleja una problemática recurrente en los servicios públicos de salud, donde la falta de organización y los recursos limitados obligan a los ciudadanos a sacrificar su descanso y exponerse a condiciones extremas en busca de atención básica.