El diputado y candidato a senador por Libre, José Ormachea, lanzó una grave advertencia: según él, el Gobierno estaría preparando un “madurazo”, una estrategia electoral para perpetuarse en el poder al estilo del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. El legislador pidió a la ciudadanía estar alerta y movilizada.
“Estamos en puertas de un ‘madurazo’ en este momento. Hay ya las señales claras”, declaró Ormachea. “Todos los signos, todo lo que podría alertar a cualquier político se encuentra ahí en este momento, es clarísimo. Tenemos que evitarlo.”
La preocupación del candidato se basa en paralelismos con el proceso electoral venezolano de 2023, donde la opositora María Corina Machado fue inhabilitada y Nicolás Maduro se proclamó ganador sin mostrar actas de votación, generando cuestionamientos internacionales.
Ante esa posibilidad, Ormachea instó a una “alerta generalizada de todos los ciudadanos” para evitar una crisis política similar a la vivida en Bolivia en 2019. En su opinión, si el oficialismo opta por un fraude o una prórroga, la reacción social será inevitable.
“Se puede venir una rebelión pitita, por decirlo de alguna forma, una rebelión de los 21 días, que tardará un mes, dos meses, tres meses en esta oportunidad, pero si se tiene que ir (el Gobierno), se tiene que ir, si es que llega a ser fraudulento o si es que llega a autoprorrogar”, expresó.
El legislador también denunció una supuesta “guerra judicial” contra los principales rivales políticos del oficialismo, entre ellos Andrónico Rodríguez y la alianza Morena, lo que favorecería electoralmente al ministro Eduardo Del Castillo, posible candidato del MAS.
Ormachea incluso advirtió que en un escenario extremo, el oficialismo podría buscar prorrogar el mandato presidencial, con el objetivo de garantizar impunidad para los hijos del presidente Luis Arce y altos funcionarios acusados de corrupción, a quienes llamó “gerifaltes” del MAS.
Pese a sus críticas, aclaró que no promueve un acortamiento del mandato presidencial. “Luis Arce debe terminar su gestión de cinco años y pasar a la historia como el peor presidente de Bolivia, pero debe hacerlo dentro del marco constitucional”, concluyó.