• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Nuevas pruebas sitúan a Evo Morales en el centro de graves acusaciones

"El Debate" publica imágenes y detalles que complican la situación judicial del exmandatario boliviano.

27 de octubre de 2024 | 22:27 |
en Política, Seguridad
A A
Nuevas pruebas sitúan a Evo Morales en el centro de graves acusaciones

Vivienda donde, según los investigadores, Evo Morales abusaba de las menores | Foto: El Debate

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El periodista Alejandro Entrambasaguas reveló hoy, a través de un reportaje en el portal de noticias El Debate, nuevas evidencias que involucran directamente a Evo Morales en presuntos abusos y en un encubrimiento policial de los mismos. Las pruebas incluyen fotografías y la ubicación exacta del lugar donde habrían ocurrido los hechos, lo cual añade presión a la causa judicial en curso contra el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“El material es contundente; hay imágenes inéditas y testimonios que podrían cambiar el curso de la investigación judicial sobre Morales”, afirmó Entrambasaguas. Las tres fotografías difundidas, según El Debate, muestran supuestas agresiones físicas a una de las jóvenes involucradas. Se trata de documentos que, hasta ahora, habrían sido ocultados por altos mandos de la policía, quienes, al parecer, habrían frenado investigaciones clave para proteger al exmandatario.

Además, El Debate incluyó información inédita sobre el lugar donde presuntamente ocurrieron los abusos. Las descripciones detalladas y la evidencia fotográfica obtenida podrían ser vitales para la acusación. “Lo preocupante es cómo estos espacios, ahora claramente identificados, estuvieron fuera de alcance para las autoridades judiciales y policiales”, añadió el periodista.

PUBLICIDAD

Pese a los intentos del medio por contactarlo, Morales no ha ofrecido ninguna declaración ni ha respondido a las acusaciones. Su silencio solo ha alimentado las demandas de justicia de los grupos civiles y organizaciones de derechos humanos en Bolivia.

Mientras tanto, varios sectores afines al MAS han iniciado protestas, bloqueando carreteras en diversas partes del país y amenazando con actos de violencia en caso de que Morales sea detenido. “Si tocan a Evo, el país se paraliza”, proclamaron los manifestantes en un comunicado. Las tensiones han escalado rápidamente, poniendo en jaque el orden social en varias regiones del país andino.

Te puedeInteresar

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

La repercusión de esta investigación es significativa y podría ser determinante en el proceso judicial, ya que plantea cuestionamientos no solo sobre Morales, sino también sobre posibles encubrimientos dentro de las fuerzas del orden. “Es un momento de verdad para las instituciones bolivianas; necesitamos justicia sin favoritismos ni temores políticos”, declaró una activista que lidera una de las marchas en contra de Morales en La Paz.

Tags: Evo MoralesPolíticaSeguridad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

La violencia en los bloqueos movilizados por sectores afines al expresidente Evo Morales ha cobrado una nueva víctima. Este jueves,...

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Una tragedia aérea sacudió este jueves a la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de India, luego de que un...

Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

Entre lágrimas y temor, el chofer de la flota calcinada en Llallagua relató el dramático momento en que una turba...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión