E l Ministerio de Justicia manifestó este jueves su “repudio y completo rechazo a los actos de violencia de género contra el honor, la dignidad, el decoro, la imagen e intimidad de la presidenta del Senado, Eva Copa Murga”. Asimismo, solicitó la intervención inmediata de las instituciones públicas de protección a los derechos humanos y dar con los autores.
“Exhortamos al Ministerio Público y a la Policía Boliviana a cumplir con los estándares establecidos por los sistemas de protección y resguardo a los derechos de las mujeres y garantizar el ejercicio efectivo de los derechos de Eva Copa Murga, dando inicio de inmediato a las acciones investigativas correspondientes, conforme lo establece nuestra normativa”, señala un comunicado oficial de esta cartera de Estado.
El Ministerio de Justicia, sus viceministerios de Igualdad de Oportunidades, de Justicia y Derechos Fundamentales, y el Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización “Ana María Romero” pidieron a la población no ser cómplices y no compartir a través de internet o cualquier otro medio tecnológico, el video u otro material que melle la dignidad de las mujeres y/o afecten su integridad moral y emocional, en particular el que involucra a Copa.
Cabe recordar que la presidenta Jeanine Añez expresó en varias oportunidades su lucha frontal contra la violencia hacia las mujeres y exhortó a las autoridades competentes a realizar acciones inmediatas en el marco de la normativa para garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres.
En el comunicado también se pide a todas las instituciones que defienden los derechos humanos y garantías constitucionales del país, así como a las instancias públicas competentes, actuar con responsabilidad y celeridad bajo los estándares normativos y agotar todos los esfuerzos para esclarecer y dar con los autores y cómplices de este hecho denigrante.
El Ministerio de Justicia, en el marco de sus competencias y atribuciones, en calidad de ente rector de la Ley para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia (348), vigilará la aplicación efectiva y el cumplimiento de la normativa en el caso de la senadora Copa y de cualquier hecho de violencia de género.
DEFENSORÍA
Por su parte, la Defensoría del Pueblo condenó la difusión en redes sociales de un video de índole sexual, en el que supuestamente involucra a la presidenta del Senado, Eva Copa; “rechaza este tipo de acciones que afectan la dignidad de cualquier mujer y evidencian la reproducción de un sistema patriarcal en el que impera toda forma de violencia, incluyendo la mediática y la política”.
Asimismo, recuerda que la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer define la violencia contra la mujer como cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, tanto en el ámbito público como en el privado; de ahí que la normativa interna, a partir de la Constitución Política del Estado, reconoce el derecho a vivir una vida libre de violencia y la Ley 348 incluye entre las formas de violencia a la mediática, producida por los medios masivos de comunicación a través de publicaciones, difusión de mensajes e imagines estereotipadas que promueven la sumisión o explotación de mujeres; que la injurian, difaman, discriminan, deshonran, humillan o que atentan contra su dignidad, su nombre y su imagen.