• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Buque interrumpe descarga de combustible en Arica y regresa a anclaje

YPFB no informa sobre la detención de operaciones mientras crece la preocupación por la escasez de carburantes en Bolivia.

29 de mayo de 2025 | 22:14 |
en Economía, Política
A A
Buque interrumpe descarga de combustible en Arica y regresa a anclaje

El buque Mishell estuvo descargando en Arica hasta el medio día de este jueves / El Deber

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La descarga de combustible en el puerto chileno de Arica volvió a interrumpirse este jueves, profundizando la incertidumbre sobre el abastecimiento en Bolivia. El buque Mishell, que había comenzado a descargar en la terminal Sica Sica tras la mejora del clima el miércoles, detuvo nuevamente sus operaciones y regresó a posición de anclaje al mediodía.

La periodista chilena Ximena Astudillo, especializada en transporte marítimo, confirmó el hecho y señaló que actualmente no existen restricciones climáticas en la bahía de Arica. “El Mishell estaba descargando hasta el mediodía, pero ahora está anclado. Las condiciones del mar permiten operar, así que no es por el clima”, declaró a El Deber.

Desde el 21 de abril, al menos seis buques esperan autorización para descargar combustible, uno de los cuales permanece en espera desde enero. La decisión final recae en la Armada de Chile, aunque, según Astudillo, “desde el miércoles no existen impedimentos meteorológicos para seguir con las operaciones.”

PUBLICIDAD

A pesar de la presión social por la escasez de diésel y gasolina en Bolivia, YPFB no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el avance de las descargas ni sobre los motivos de la interrupción. “Hay mucha opacidad. En Chile las empresas públicas entregan información, pero en este caso no. Están en el mundo del siglo XX”, criticó Astudillo.

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, aseguró que cisternas con combustible comenzarían a llegar entre viernes y sábado desde diversos puntos de importación. “Estamos utilizando el puerto de Arica, puertos en Perú y otro puerto en Chile”, dijo. También afirmó que se han gestionado permisos especiales para facilitar el tránsito desde territorio peruano.

Te puedeInteresar

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

YPFB había anunciado una ventana operativa del 28 al 30 de mayo para ejecutar las descargas como medida de emergencia para enfrentar el desabastecimiento. Sin embargo, la falta de avances visibles y los cambios constantes en el cronograma siembran dudas sobre la eficiencia del plan.

El regreso del buque a anclaje, sin explicación técnica por parte de la estatal petrolera, ha generado alarma en medio de las protestas sociales y bloqueos que se registran en varias regiones del país. La ciudadanía exige transparencia y soluciones inmediatas.

Mientras tanto, la situación se agrava en surtidores de distintas ciudades, donde las filas se extienden por cuadras y los conductores esperan hasta tres días para acceder a carburantes. El hermetismo institucional solo alimenta el descontento en plena crisis energética.

Tags: Crisis energética en BoliviaEconomía
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Gobierno de Arce decidió rechazar la llegada de Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, pese a los...

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Un adulto mayor perdió la vida en el municipio de Tapacarí, Cochabamba, tras caminar durante horas por rutas bloqueadas, en...

Arce responsabiliza a Evo por muertes de 2019 y rechaza su candidatura

Arce responsabiliza a Evo por muertes de 2019 y rechaza su candidatura

Luis Arce lanzó su crítica más directa contra Evo Morales desde que asumió la Presidencia, al afirmar que las muertes...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión