• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Tecnología

Meta revoluciona su estrategia: Adiós a la verificación de contenido

Zuckerberg apuesta por "Notas de la comunidad" y descentralización para restaurar la confianza de los usuarios.

10 de enero de 2025 | 09:42 |
en Tecnología
A A
Meta revoluciona su estrategia: Adiós a la verificación de contenido

Imagen: Unsplash

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Meta ha comenzado 2025 con cambios radicales en su estrategia de moderación de contenido. La empresa, liderada por Mark Zuckerberg, eliminó su programa de verificación de contenido, sustituyéndolo por «Notas de la comunidad», una función similar a la implementada por Elon Musk en X.

En un video publicado recientemente, Zuckerberg explicó que el programa de verificación de contenido había generado “desconfianza entre los usuarios” y conducido a “censura excesiva”. Con las «Notas de la comunidad», los usuarios podrán marcar publicaciones “potencialmente engañosas” para fomentar un enfoque más participativo y menos restrictivo.

“Volveremos a nuestras raíces y nos centraremos en reducir los errores, simplificar nuestras políticas y restaurar la libre expresión en nuestras plataformas”, aseguró el CEO de Meta. Además, señaló que estas notas buscan adaptarse al cambiante panorama político y social, mientras que reafirman su compromiso con la libertad de expresión.

PUBLICIDAD

Por ahora, estos cambios se implementarán únicamente en Estados Unidos y afectarán a plataformas como Facebook, Threads e Instagram. Zuckerberg indicó que aún no hay un calendario definido para su expansión a otras regiones.

A pesar de la eliminación del programa de verificación, Meta mantendrá estrictas políticas contra contenido relacionado con drogas, terrorismo y explotación infantil. Sin embargo, la compañía relajará su moderación en temas más polémicos como inmigración y género. “Construimos muchos sistemas complejos para moderar el contenido, pero el problema con los sistemas complejos es que cometen errores”, explicó Zuckerberg.

Te puedeInteresar

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Starship alcanza la órbita, pero falla y cae al océano

El enfoque ahora se centrará en sistemas automatizados para detectar “violaciones de alta gravedad”, dejando el resto del trabajo a los reportes de los usuarios. “Hemos llegado a un punto en el que hay demasiados errores y demasiada censura. Queremos cambiar eso”, agregó el CEO de Meta.

Otro cambio significativo es el traslado del Departamento de Revisión de Contenido de Meta desde California a Texas. Zuckerberg afirmó que este movimiento busca reducir preocupaciones sobre parcialidad en la moderación. “Esto ayudará a eliminar la preocupación de que los empleados parciales estén censurando demasiado el contenido”, declaró.

Con estas modificaciones, Meta busca renovar la confianza de sus usuarios, enfocándose en políticas más transparentes y dinámicas que equilibren la libertad de expresión y la seguridad en sus plataformas.

Tags: FacebookRedes socialesTecnología
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Gobierno de Arce decidió rechazar la llegada de Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, pese a los...

Starship alcanza la órbita, pero falla y cae al océano

Starship alcanza la órbita, pero falla y cae al océano

El cohete Starship de SpaceX alcanzó la órbita terrestre este martes, pero no logró completar su misión y terminó desintegrándose...

Nueve meses en el espacio: los astronautas regresan con cuerpos transformados

Nueve meses en el espacio: los astronautas regresan con cuerpos transformados

Lo que comenzó como una misión de 10 días se convirtió en una experiencia de 286 días en el espacio....

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Alcaldía de La Paz anuncia que parques serán gratuitos solo por el Día del Niño

    532 compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
  • El sesgo en los medios: ¿Cuáles son las fuentes más confiables y equilibradas?

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    581 compartidos
    Compartir 232 Tweet 145
  • Primer Congreso Nacional de Derechos Humanos en Bolivia aborda el equilibrio entre justicia indígena y ordinaria

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión