María Corina Machado, líder opositora de Venezuela, aseguró este jueves estar en un «lugar seguro» tras ser retenida por fuerzas del régimen luego de encabezar una protesta en Caracas. El hecho ocurrió en vísperas de la toma de posesión presidencial, en medio de tensiones por el resultado de las elecciones del 28 de julio, donde Nicolás Maduro fue declarado ganador.
«Yo estoy ahora en un lugar seguro y con más determinación que nunca antes de seguir junto a ustedes hasta el final», afirmó Machado en una publicación en X. Durante su retención, un ciudadano resultó herido de bala, según la opositora. «Mi corazón está con el venezolano que fue herido de bala cuando las fuerzas represivas del régimen me detuvieron», agregó.
El Comando con Vzla, que respalda al candidato opositor Edmundo González Urrutia, denunció la retención de Machado como un acto violento. «Fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba,» señalaron en un comunicado. Además, informaron que durante el incidente se detonaron armas de fuego y Machado fue forzada a grabar varios vídeos antes de ser liberada.
La movilización en Caracas, liderada por Machado, buscaba reivindicar el triunfo de González Urrutia en las presidenciales. «Gracias a todos los ciudadanos que salieron a las calles a reivindicar nuestra victoria del 28 de julio y a cobrarla,» escribió la líder opositora, agradeciendo el apoyo de sus seguidores.
Machado reapareció públicamente tras 133 días en la clandestinidad, periodo en el que se mantuvo fuera del ojo público tras la escalada de tensiones políticas en el país. La convocatoria reunió a más de un millar de personas en las calles de Caracas, exigiendo respeto a la voluntad popular.
En su mensaje, Machado anunció que este viernes dará más detalles sobre lo ocurrido. «Mañana compartiré con todos ustedes lo que pasó durante esta jornada,» prometió, dejando a sus seguidores a la expectativa de nuevas declaraciones.
El incidente ocurre en un contexto marcado por la disputa por la Presidencia. Nicolás Maduro se prepara para asumir un nuevo mandato el 10 de enero, respaldado por el Consejo Nacional Electoral, controlado por el chavismo. Mientras tanto, González Urrutia insiste en que es el legítimo ganador de los comicios y continúa reclamando la Presidencia.
La retención de Machado y el ambiente de represión que denuncian los opositores evidencian el alto nivel de polarización que atraviesa Venezuela. La protesta en Caracas es vista como un intento de fortalecer la lucha democrática, mientras el oficialismo sigue afianzando su poder en medio de cuestionamientos nacionales e internacionales.