La magistrada Elizabeth Cornejo, quien visitó Yacuiba para llevar adelante una capacitación, exhortó ayer a las autoridades del Órgano Judicial a habilitar lo antes posible la cámara Gesell en el municipio para evitar la revictimización de aquellas personas que sufrieron violencia y otro tipo de delitos. El equipo evita que la víctima repita sus declaraciones.
“Es un tema que administrativamente depende del Órgano Judicial, pero entiendo que no se inaugurará hoy (ayer), cosa que yo lamento mucho y más bien exhorto a las autoridades del ámbito a que se pueda agilizar su inauguración”, expresó Cornejo.
Recordó que la cámara Gesell es un mecanismo que permite a las víctimas no repetir una y otra vez sus declaraciones, pues el equipo posee una parte posterior donde se acomodan los peritos, psicólogos, forenses, fiscal, abogados de la defensa y otros para escuchar la declaración por única vez.
“Con este procedimiento se registra la declaración y con ello se evita la revictimización, es decir, que la víctima de una tragedia ya no declare una y otra vez el hecho. Es una obligación como Estado boliviano evitar esa revictimización y resolver los casos de violencia con prontitud”, señaló la magistrada.
La cámara Gesell es una habitación acondicionada para permitir la observación con personas sin incomodar a la persona que declara. Está conformada por dos ambientes separados por un vidrio de visión unilateral, los cuales cuentan con equipos de audio y de video para la grabación y para que los externos puedan oírlo.
Respecto a la violencia, Cornejo resaltó que un tema importante para tener la eficiencia en un sistema de justicia implica grandes cambios, entre ellos que las personas estén capacitadas, y no solo los jueces y operadores de justicia, sino también los abogados y los ciudadanos.