Paola Aguirre, asambleísta departamental electa de Creemos, en el programa “Influyentes” de El Deber Radio, comunicó sobre el acuerdo suscrito entre la bancada del MAS en la asamblea departamental cruceña y representantes de los cinco pueblos indígenas. Y para ejemplificar el permanente bloqueo que el partido de Gobierno somete a Santa Cruz, se refirió a la gestión planteada por el electo Gobernador Luis Fernando Camacho para acceder a vacunas.
“La ciudadanía tiene necesidades inmediatas y el MAS entorpece esta gestión”, reveló Aguirre.
La asambleísta de Creemos manifiesta que un viaje de este al exterior para negociar las vacunas sería contemplado como “acto preparatorio de fuga” o un intento “por entorpecer el proceso”, iniciado por la denuncia de la exdiputada masista Lidia Patty (supuesto caso de golpe de Estado). Es decir, que la “fiscalía servil” pudiera considerar como un “pretexto válido para aprehender a Luis Fernando Camacho”.
La asambleísta departamental electa, Paola Aguirre, de Creemos, pide respeto para los representantes de los pueblos indígenas que participarán en la Asamblea Departamental Legislativa. El MAS, asegura, chantajea a los indígenas al “ofrecer espacios de ‘privilegio’ en la directiva”.
“Con una actitud soberbia del MAS quiere administrar Santa Cruz para bloquear el progreso que tanto les molesta, pero del que siempre han vivido, y es el desarrollo cruceño”. Aseveró Aguirre