Los bonos de Bolivia han experimentado un gran aumento esta semana, liderando las ganancias en los mercados emergentes, debido al optimismo generado por el apoyo multilateral y los avances en un proyecto de ley para desbloquear las reservas de oro del país.
Según los datos de precios indicativos recopilados por Bloomberg, los bonos en dólares de Bolivia con vencimiento en 2028 han subido 12 centavos hasta situarse en el 60,8% del valor nominal durante los últimos cinco días, lo que representa el mayor aumento semanal desde que se emitieron los bonos en 2017. Los bonos con vencimiento en 2030 también subieron el viernes, lo que llevó la ganancia semanal a 13 centavos.
Hasta esta semana, los gestores de fondos habían evitado la deuda de Bolivia, convirtiéndola en la peor del mundo en desarrollo este año, debido a que las reservas extranjeras del país se han agotado.
Las ganancias se aceleraron el viernes después de que los legisladores en la cámara baja aprobaran el marco general del proyecto de ley “Compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales” que, si se aprueba, podría aliviar la escasez de dólares que ha afectado la economía en los últimos meses. Según un comunicado publicado en el sitio web del Congreso, los legisladores debatirán más detalles sobre el proyecto de ley el sábado por la tarde.
El banco central ha gastado casi todas sus reservas en efectivo e intercambiado sus Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional para defender su tipo de cambio con el dólar estadounidense. Sin embargo, la autoridad monetaria aún cuenta con casi $3 mil millones de oro, que podrían dar al país cierto margen de maniobra.
La demanda de bonos aumentó a principios de esta semana después de que Bloomberg informara que el país está en conversaciones avanzadas con el prestamista multilateral regional Corporación Andina de Fomento para satisfacer las necesidades de financiamiento de este año.