• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

Lluvias desnudan omisiones de gestión en La Paz

Alcalde de La Paz, Iván Arias recurre a confundir a la población ante falta de estrategias municipales de prevención de riesgos.

13 de enero de 2025 | 12:04 |
en Seguridad
A A
Lluvias desnudan omisiones de gestión en La Paz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Las intensas lluvias en la ciudad de La Paz ocasionaron inundaciones en varias zonas, deslizamientos y desataron un desastre en el barrio Bajo Llojeta, dejando una niña de cinco años fallecida, 14 personas heridas, 40 viviendas dañadas y seis casas sepultadas por mazamorras. Este evento ha puesto en el centro del debate la falta de planificación y prevención por parte de la Alcaldía, según denuncias de vecinos y autoridades.

El diputado Alejandro Reyes criticó la gestión del alcalde Iván Arias, afirmando que la tragedia es producto de la ausencia de políticas de riesgo. “El alcalde debe ser imputado porque aquí hay omisiones e incumplimiento de deberes. Esto no es solo un accidente; es el resultado de no hacer el trabajo de prevención que se necesita en La Paz”, declaró Reyes, señalando que varios barrios permanecen en riesgo ante futuros desastres naturales.

Entre las responsabilidades de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, figura la implementación de planes para reducir el riesgo de desastres y la coordinación de sistemas de alerta temprana. Sin embargo, la falta de planes, estrategias y limpieza oportuna de sumideros y bocas de tormenta, una tarea crucial, agravó los efectos de las lluvias.

PUBLICIDAD

Los vecinos de Bajo Llojeta y otras zonas afectadas acusaron al alcalde de condicionar el uso de maquinaria municipal al apoyo político. Beatriz Barrientos Jiménez, representante vecinal de Alto Sopocachi Cristo Rey, denunció esta práctica como “indignante y politizada”.

Frente a las críticas, el alcalde Iván Arias sostuvo que la responsabilidad del colapso del sistema de drenaje recae en la ciudadanía por la acumulación de basura en las calles. Sin embargo, expertos y vecinos han señalado que el problema también deriva de la falta de mantenimiento y coordinación con EPSAS. Asimismo, Arias apuntó a supuestas estrategias de desinformación promovidas por la empresa Kantutani, como responsables de manipular la percepción pública sobre el desastre de Bajo Llojeta. Sin embargo, esta acusación ha sido insuficiente para contener el malestar de la población afectada.

Te puedeInteresar

Llallagua: Policía revela emboscada mortal con francotiradores en protestas evistas

Llallagua declara enemigo a Evo Morales y honra a policías caídos

“La Alcaldía debe tomar medidas inmediatas y sostenibles para prevenir futuros desastres. Esta tragedia es un llamado de atención para que las autoridades prioricen la seguridad”, afirmaron vecinos.

El desastre en Bajo Llojeta deja una marca indeleble en la ciudad y evidencia la necesidad urgente de implementar estrategias efectivas de gestión de riesgos, antes de que otras zonas vulnerables enfrenten un destino similar.

Tags: Catastrofe en Bajo LlojetaLa PazLluvias en La PazSeguridad
Compartir192Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Llallagua: Policía revela emboscada mortal con francotiradores en protestas evistas

Llallagua: Policía revela emboscada mortal con francotiradores en protestas evistas

Una emboscada con francotiradores, fusiles de guerra y trincheras improvisadas provocó la muerte de cuatro uniformados —tres policías y un...

Llallagua declara enemigo a Evo Morales y honra a policías caídos

Llallagua declara enemigo a Evo Morales y honra a policías caídos

El Cabildo ciudadano realizado en Llallagua este viernes marcó un antes y un después en la relación de esa población...

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

La violencia en los bloqueos movilizados por sectores afines al expresidente Evo Morales ha cobrado una nueva víctima. Este jueves,...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Alcaldía de La Paz anuncia que parques serán gratuitos solo por el Día del Niño

    532 compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
  • El sesgo en los medios: ¿Cuáles son las fuentes más confiables y equilibradas?

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    581 compartidos
    Compartir 232 Tweet 145
  • Primer Congreso Nacional de Derechos Humanos en Bolivia aborda el equilibrio entre justicia indígena y ordinaria

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión