Pierre Chain Wanna decidió reinventarse para la función pública y ser candidato a concejal en la fórmula del aspirante a alcalde de La Paz César Dockweiler del MAS.
“He aceptado la invitación de César porque he sentido que es un gran soñador y quiere convertir a La Paz en el mejor lugar para vivir con calidad de vida”, dijo Chain, quien fue inscrito en el cuarto escaño para el Concejo Municipal.
“Conozco absolutamente cada rincón de La Paz y sé lo que piensa la gente”, afirmó Chain, a tiempo de garantizar total transparencia en la ejecución del plan “La Paz Ciudad Humana” que significa, entre otras cosas, generar oportunidades para los empresarios privados y fuentes de empleos para los paceños.
Dijo que el propósito es trabajar para que La Paz no siga perdiendo a su gente joven, profesional y valiosa, a sus empresarios y las inversiones que prefieren irse a Santa Cruz, porque ven que la alcaldía, en estos últimos años, ha generado leyes que se interpretan al gusto de funcionario en muchos casos.
El 12 de mayo de 2006 el Consejo de Vigilancia de Cotel reveló nueve casos concretos de corrupción que involucra a diez exfuncionarios de la telefónica paceña, donde se encuentra Pierre Chain, con responsabilidad administrativa y civil, tras concluir una auditoria encomendada a la empresa Bedoya- Asociados. Las irregularidades apuntan al incumplimiento de los procedimientos en la contratación de empresas, estudios jurídicos, sin respetar las normas establecidas, sobreprecios y contratación de personal, entre otras.