La Compañía de Jesús en Bolivia ha emitido un comunicado en el que manifiesta su compromiso de hacer justicia a las víctimas de abuso sexual, en relación al caso del sacerdote español Alfonso Pedrajas, quien ha sido denunciado por pederastia. La comunidad jesuítica ha señalado que se siente «avergonzada» por la situación y se compromete a escuchar a las víctimas y a trabajar para erradicar esta lacra.
Pedrajas falleció en Bolivia, y las denuncias contra él han sido recientemente publicadas en un medio internacional. La Compañía de Jesús instruyó una investigación previa en agosto de 2022 tras recibir una denuncia, la cual concluyó en abril de 2023, señalando la «verosimilitud del hecho».
Actualmente, una segunda investigación se encuentra en curso tras otra denuncia de una víctima. La Compañía de Jesús ha procedido a investigar los hechos mediante un «decreto» del provincial, lo cual incluye una investigación preliminar con la participación de peritos independientes.
En el proceso también se ha establecido contacto con las víctimas. La Compañía de Jesús ha reafirmado su compromiso de hacer justicia a las víctimas y de trabajar para poner fin al abuso sexual. Al respecto, ha manifestado que «no hay lugar en la Iglesia ni en la sociedad para aquellos que abusan de los más vulnerables».
«Manifestamos nuestro profundo pesar por el daño ocasionado a las víctimas, nos sentimos avergonzados por la situación y, según la política establecida para estos casos, reafirmamos nuestro compromiso de escuchar a las víctimas, procurar hacer justicia en los casos que sea posible y continuar trabajando para acabar con esta lacra», señala el comunicado de la Compañía de Jesús.
El medio de comunicación que publicó la información ha tomado contacto con la Compañía de Jesús, quien ha reiterado su compromiso de hacer justicia a las víctimas.