Crece, nuevamente, el presupuesto de la comunicación estatal, según lo dispone un reciente decreto aprobado por el Gobierno. Esta decisión ha desatado críticas de ciudadanos que no ven correcto que se aumenten los recursos para comunicación siendo que las regiones piden a gritos más dinero hacer frente a la pandemia de coronavirus.
“Se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a través del Tesoro General de la Nación (TGN), realizar en la gestión 2021 la asignación presupuestaria de recursos adicionales por un monto de Bs 50.770.049, a favor del Ministerio de la Presidencia con destino al Viceministerio de Comunicación para el cumplimiento de sus objetivos institucionales (sic)”, reza parte del Decreto Supremo N°4484 emitido desde el Gobierno central.
La cifra prácticamente duplica al monto que estaba fijado para dicha división de la cartera estatal, destinados a “objetivos institucionales”. La medida se da en plena crisis sanitaria y económica, donde la población en general se ven afligidos por la ausencia de liquidez.
En días pasados, las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, Luisa Nayar y Laura Rojas, respectivamente, criticaron la propaganda que se hace desde el Gobierno para la difusión de spots en medios de comunicación sobre el plan de vacunación, el cual considera que no está acorde con la verdadera realidad del asunto.
«Justo lo que se necesita en época de pandemia y con la situación deficitaria del Estado… El Gobierno sube el presupuesto de Comunicación de 59,5 MM a 110,2 MM», criticó el empresario Carlos Kempff, vía Twitter.
Justo lo que se necesita en época de pandemia y con la situación deficitaria del Estado… “Gobierno sube el presupuesto de Comunicación de 59,5 MM a 110,2 MM | Diario Pagina Siete” https://t.co/Mzkpyw83mp
— Carlos E. Kempff (@ckempffb) April 9, 2021