• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

Funerarias en Cuba, entre la decadencia y la crisis: el caso de Camagüey

Las funerarias en Cuba, lejos de brindar paz en el duelo, enfrentan condiciones deplorables que agravan el dolor de las familias, con falta de higiene, servicios limitados y precariedad estructural.

11 de septiembre de 2024 | 15:19 |
en Mundo
A A
Funerarias en Cuba, entre la decadencia y la crisis: el caso de Camagüey

Cubano tuvo que trasladar cadáver de su madre en un riquimbili en Camagüey | Foto © Roberto Tomas

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La función de las funerarias en Cuba, lejos de ser un espacio para despedir en paz a los seres queridos, refleja el deterioro de la infraestructura y los servicios básicos del país. En Camagüey, esta situación es particularmente alarmante, con funerarias que se han ido desmoronando, incapaces de ofrecer las mínimas condiciones de dignidad.

El proceso comienza con dificultades desde la muerte del familiar. Los trámites funerarios se complican desde la visita al policlínico, donde los familiares deben buscar a un médico para certificar el fallecimiento. «Es increíble que tengamos que ir a pie o en transporte propio a buscar a la doctora», señala un residente de Camagüey, evidenciando la falta de autos disponibles para estos casos.

Uno de los principales obstáculos es el traslado del cuerpo. En Camagüey, solo dos carros fúnebres cubren toda la ciudad, ambos en mal estado. «Uno de los vehículos está prácticamente destruido», comenta José Luis Tan Estrada, corresponsal de CubaNet, quien ha documentado las condiciones del servicio en la localidad.

PUBLICIDAD

Una vez en la funeraria, las familias enfrentan un panorama desolador. La falta de higiene, baños en condiciones insalubres y la ausencia de electricidad en algunos sectores, crean un ambiente casi irrespirable. «El olor es insoportable, y las instalaciones son deplorables», detalla un familiar que recientemente utilizó el servicio.

Además, las capillas funerarias carecen de ventilación adecuada y elementos básicos como adornos florales. Solo una capilla tiene un ventilador en funcionamiento, lo que hace que las salas sean sofocantes y difíciles de soportar durante largas horas de velorio. Los arreglos florales también son limitados y costosos, con opciones que a menudo incluyen flores marchitas, según los testimonios de los usuarios.

Te puedeInteresar

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Guerra de Titanes: Trump vs. Musk, ¿Por qué la Tensión?

El colapso de los servicios también afecta el proceso de cremación. Con un único crematorio en funcionamiento, las familias deben esperar largas horas para incinerar los cuerpos de sus seres queridos. «Las filas son interminables, especialmente con personas de otras provincias que vienen a Camagüey para utilizar el crematorio», comenta un trabajador del lugar.

La crisis que golpea a la Isla también ha afectado severamente los servicios funerarios, creando un proceso doloroso y agotador para los cubanos que, además de enfrentarse a la pérdida, deben lidiar con carencias y demoras.

Tags: Crisis en CubaInternacional
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Una tragedia aérea sacudió este jueves a la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de India, luego de que un...

Guerra de Titanes: Trump vs. Musk, ¿Por qué la Tensión?

Guerra de Titanes: Trump vs. Musk, ¿Por qué la Tensión?

La dinámica entre Donald Trump y Elon Musk, otrora caracterizada por un pragmatismo mutuo y, en ciertos momentos, por una...

Ucrania destruye flota aérea estratégica de Rusia con ataque sin precedentes

Ucrania destruye flota aérea estratégica de Rusia con ataque sin precedentes

Ucrania asestó uno de los golpes más devastadores a la aviación militar rusa al atacar, el pasado 1 de junio,...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión