• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur País

Fundación TIERRA exige investigar tierras del hijo del presidente

La organización denuncia un patrón de irregularidades agroambientales y pide una investigación sin injerencias políticas.

25 de mayo de 2025 | 08:44 |
en País
A A
Fundación TIERRA exige investigar tierras del hijo del presidente
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Fundación TIERRA solicitó este jueves una investigación imparcial y una fiscalización nacional tras la publicación del reportaje “Las tierras del hijo del presidente”, elaborado por CONNECTAS y medios aliados. El informe señala posibles delitos de tráfico de influencias y daños ambientales relacionados con el predio “Adán y Eva”, propiedad de Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce.

En su pronunciamiento institucional, TIERRA denunció que la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) otorgó permisos de quema y desmonte a nombre del hijo del mandatario. “Este no es un caso aislado, sino parte de un patrón sistemático de delitos agroambientales que involucran a instituciones como el INRA y la ABT”, advirtió la fundación.

“Es imprescindible que se realice una investigación sin injerencia política”, señala el documento. La institución enfatiza que, dada la naturaleza sensible del caso, se debe evitar su politización en un contexto electoral, y garantizar transparencia y autonomía judicial.

PUBLICIDAD

El reportaje de CONNECTAS reveló que el predio “Adán y Eva” fue favorecido por normativas cuestionables, y que se vulneraron leyes ambientales al autorizar actividades incompatibles con la vocación de uso del suelo. TIERRA confirmó estos hallazgos y alertó sobre la generalización de estas prácticas en otras zonas del país.

“Existen cientos de propiedades tituladas como tierras agrícolas que en realidad son bosques protegidos o áreas no aptas para mecanización”, denunció TIERRA. Estas irregularidades han sido avaladas por funcionarios del INRA, según el pronunciamiento.

Te puedeInteresar

Emboscada en bloqueo deja cinco policías heridos en Cochabamba

Llega la “bomba polar”: se prevé brusco descenso de temperaturas en Bolivia

Además, la fundación afirmó que la ABT ha autorizado desmontes y quemas en miles de hectáreas dentro de áreas forestales permanentes, lo cual infringe las normas sobre uso del suelo. Estas acciones, según TIERRA, estarían facilitando la expansión agroempresarial a costa del ecosistema.

“El caso ‘Adán y Eva’ debería marcar un antes y un después en la lucha contra los delitos agroambientales”, remarcó la fundación. Pidió que se inicie una fiscalización integral de las autorizaciones otorgadas por las instituciones agrarias y ambientales del país.

TIERRA concluyó su pronunciamiento señalando que esta situación debe abrir la puerta a una reforma profunda en la gestión de tierras y bosques en Bolivia, “para frenar el avance de intereses particulares que están destruyendo el patrimonio ambiental del país en nombre del desarrollo agrícola”.

Tags: PaísPolíticaSanta CruzSeguridad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Emboscada en bloqueo deja cinco policías heridos en Cochabamba

Emboscada en bloqueo deja cinco policías heridos en Cochabamba

Cinco policías resultaron heridos la mañana de este lunes tras ser emboscados mientras realizaban tareas de desbloqueo en la ruta...

Llega la “bomba polar”: se prevé brusco descenso de temperaturas en Bolivia

Llega la “bomba polar”: se prevé brusco descenso de temperaturas en Bolivia

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó sobre el ingreso de una masa de aire polar al territorio...

Bajo Llojeta: Deslizamiento destapa negligencia edil

SIB señala negligencia municipal en tragedia de Bajo Llojeta

La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) reveló este jueves un informe técnico sobre la mazamorra ocurrida en Bajo Llojeta,...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión