• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Sociedad

Fallece Hugo Pozo, leyenda del teatro y cine boliviano

El reconocido actor y director deja un legado invaluable en el arte nacional

4 de noviembre de 2024 | 14:21 |
en Sociedad
A A
Fallece Hugo Pozo, leyenda del teatro y cine boliviano

Hugo Pozo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El mundo del arte en Bolivia está de luto. Hugo Pozo Arias, destacado actor y director de teatro, falleció dejando un inmenso legado en el teatro y el cine boliviano. “Con mi corazón destrozado aviso que mi padre, el maestro Hugo Pozo, acaba de fallecer. Dios se lleva a su lado una leyenda del arte en Bolivia. Descansa en paz, papito lindo”, compartió esta mañana su hijo, Guery Pozo, en redes sociales, en un emotivo mensaje que refleja el dolor de su partida.

El pasado jueves, la familia de Pozo había comunicado que su estado de salud era delicado, pidiendo oraciones por su recuperación. Sin embargo, su deceso fue confirmado este sábado, dejando una profunda tristeza entre sus seguidores, colegas y admiradores.

Pozo nació en La Paz el 25 de agosto de 1949 y comenzó su carrera actoral en 1972 en el Teatro Nacional Popular, marcando el inicio de una trayectoria artística que se extendería durante más de cinco décadas y alcanzaría reconocimiento nacional e internacional.

PUBLICIDAD

Con más de 300 producciones teatrales en su haber, Pozo no solo brilló como actor, sino que también se destacó como director y formador. En 1992, fundó la Compañía de Teatro Hugo Pozo Bolivia, a través de la cual impulsó a nuevas generaciones de actores y actrices. “Hugo era un referente, alguien que inspiró y formó a muchos en este oficio”, recordó un colega cercano.

Su influencia también se extendió al cine boliviano, donde Pozo participó en más de 24 películas que se convirtieron en clásicos del cine nacional. Entre ellas destacan “Chuquiago,” “Mi Socio,” “Amargo Mar,” “El Celibato,” “American Visa,” “Quién Mató a la Llamita Blanca” y “Tercer Mundo.” Estas películas consolidaron a Pozo como un rostro inconfundible del séptimo arte en Bolivia.

Te puedeInteresar

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Caos y descontrol tras el convite del Gran Poder en La Paz

“Bolivia pierde hoy no solo a un actor, sino a un icono cultural”, señaló un representante del Ministerio de Culturas, destacando que la obra de Pozo reflejó la realidad y la identidad boliviana a través de sus interpretaciones únicas y comprometidas.

Pozo deja tras de sí una huella imborrable en las artes escénicas y en la industria cinematográfica del país. Su dedicación y pasión por el teatro y el cine quedan inmortalizados en las historias que interpretó y en los actores que formó.

Sus seguidores y la comunidad artística boliviana recuerdan hoy a Hugo Pozo no solo como un artista, sino como un maestro y mentor que dedicó su vida al arte y a su país.

Tags: Artistas de BoliviaHugo PozoSociedad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Un adulto mayor perdió la vida en el municipio de Tapacarí, Cochabamba, tras caminar durante horas por rutas bloqueadas, en...

Caos y descontrol tras el convite del Gran Poder en La Paz

Caos y descontrol tras el convite del Gran Poder en La Paz

La fiesta previa al Gran Poder terminó en caos en las calles cercanas a la plaza Eguino, donde la Policía...

Harvard no dictó recetas: fue un espacio para pensar a Bolivia

Harvard no dictó recetas: fue un espacio para pensar a Bolivia

“No fue una cumbre revolucionaria ni un casting presidencial, fue un seminario académico”, escribió el economista Gonzalo Chávez Álvarez al...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión